InicioSOCIEDADXunta insiste en que subió el número de profesores pese a las...

Xunta insiste en que subió el número de profesores pese a las protestas por toda Galicia por la situación «insostenible»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido en que en este curso aumentó el número de profesores que imparten clase en Galicia, pese a que disminuyeron, según sus cifras, los alumnos.

Así ha salido al paso el mandatario autonómico tras ser preguntado por las protestas llevadas a cabo en centros escolares de toda Galicia por la situación «insostenible» que viven, después de que entrase en vigor la reducción de horas lectivas de los profesores, lo cual hace que cada centro tenga (por horas) entre uno y tres profesionales menos.

Al respecto, Rueda ha dicho que «siempre hay que aspirar a más y a seguir mejorando», pero ha querido reivindicar el «esfuerzo muy importante» realizado, según él, por el Ejecutivo autonómico que aumentó el número de profesores, pese a la bajada de los alumnos.

También ha hablado de la mejora de los ratios alumno/profesor en el último curso, cuando «según la evolución demográfica tendría que ser lo contrario».

Todo esto después de la situación «insostenible» vivida en los colegios gallegos en estas primeras semanas de curso por la «falta de apoyos» a niños con necesidades especiales tras la reducción de la jornada lectiva de los profesionales.

Por ello, entre otras concentraciones, el próximo jueves, día 16, la Asociación de Directoras e Directores de Colexios Públicos de Vigo (Adicopuvi) y la Federación Olívica de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado de Vigo y comarca (Foanpas) se manifestarán en la ciudad olívica.

Ambas entidades han solicitado una actualización del catálogo de puestos de trabajo de los colegios e institutos al registrarse en los últimos años un aumento «notable» de alumnos con dificultades en el aprendizaje.

También han pedido a la Xunta que entienda que, pese a mantenerse el número de profesores, al reducirse las horas lectivas, el cómputo general es que cada centro pierde entre uno y tres profesionales, los cuales son necesarios para apoyar a los niños con más dificultades.

Pese a todo, también este jueves ha hablado del tema el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, quien ha insistido en las palabras de Rueda, asegurando que el número de profesores aumentó en Galicia este curso.

Él también se ha referido a otra crítica de los maestros gallegos, la tardanza en la llegada de los profesores del plan europeo PROA, culpando al Ministerio del retraso en su tramitación.

Aún así, las críticas de los profesores van enfocadas a que varios centros gallegos vieron disminuir su claustro de especialistas y, a cambio, recibirán un PROA «pagado por Europa». «En vez de ser un apoyo más, la Xunta se ahorra un profesor y pone a otro pagado por Europa», dicen desde Adicopuvi y Foanpas.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...