InicioSOCIEDADXunta insiste en que subió el número de profesores pese a las...

Xunta insiste en que subió el número de profesores pese a las protestas por toda Galicia por la situación «insostenible»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido en que en este curso aumentó el número de profesores que imparten clase en Galicia, pese a que disminuyeron, según sus cifras, los alumnos.

Así ha salido al paso el mandatario autonómico tras ser preguntado por las protestas llevadas a cabo en centros escolares de toda Galicia por la situación «insostenible» que viven, después de que entrase en vigor la reducción de horas lectivas de los profesores, lo cual hace que cada centro tenga (por horas) entre uno y tres profesionales menos.

Al respecto, Rueda ha dicho que «siempre hay que aspirar a más y a seguir mejorando», pero ha querido reivindicar el «esfuerzo muy importante» realizado, según él, por el Ejecutivo autonómico que aumentó el número de profesores, pese a la bajada de los alumnos.

También ha hablado de la mejora de los ratios alumno/profesor en el último curso, cuando «según la evolución demográfica tendría que ser lo contrario».

Todo esto después de la situación «insostenible» vivida en los colegios gallegos en estas primeras semanas de curso por la «falta de apoyos» a niños con necesidades especiales tras la reducción de la jornada lectiva de los profesionales.

Por ello, entre otras concentraciones, el próximo jueves, día 16, la Asociación de Directoras e Directores de Colexios Públicos de Vigo (Adicopuvi) y la Federación Olívica de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado de Vigo y comarca (Foanpas) se manifestarán en la ciudad olívica.

Ambas entidades han solicitado una actualización del catálogo de puestos de trabajo de los colegios e institutos al registrarse en los últimos años un aumento «notable» de alumnos con dificultades en el aprendizaje.

También han pedido a la Xunta que entienda que, pese a mantenerse el número de profesores, al reducirse las horas lectivas, el cómputo general es que cada centro pierde entre uno y tres profesionales, los cuales son necesarios para apoyar a los niños con más dificultades.

Pese a todo, también este jueves ha hablado del tema el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, quien ha insistido en las palabras de Rueda, asegurando que el número de profesores aumentó en Galicia este curso.

Él también se ha referido a otra crítica de los maestros gallegos, la tardanza en la llegada de los profesores del plan europeo PROA, culpando al Ministerio del retraso en su tramitación.

Aún así, las críticas de los profesores van enfocadas a que varios centros gallegos vieron disminuir su claustro de especialistas y, a cambio, recibirán un PROA «pagado por Europa». «En vez de ser un apoyo más, la Xunta se ahorra un profesor y pone a otro pagado por Europa», dicen desde Adicopuvi y Foanpas.

últimas noticias

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Un hombre entra un refugio de animales de Ferrol y libera a una docena de perros

La Policía Local de Ferrol trata de identificar a un hombre que entró en...

Herido un operario tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora en Nigrán

Un operario resultó herido tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...

Piden 5 años de cárcel para una mujer por apropiarse de 163.000 euros de su tía, en cuya cuenta estaba autorizada

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo acogerá este martes un juicio...