InicioPOLÍTICAFuturo Vegetal se reúne con Sumar, Podemos, Bildu y BNG para que...

Futuro Vegetal se reúne con Sumar, Podemos, Bildu y BNG para que apoyen la despenalización de protestas de activistas

Publicada el


El colectivo ecologista Futuro Vegetal ha presentado un proposición no de ley en una reunión con representantes de Podemos, Sumar, Bildu y BNG en el Congreso de los Diputados para, entre otras razones, despenalizar las protestas de los activistas y evitar una «persecución judicial».

El colectivo busca «empujar al Ejecutivo a tomar partido en la defensa de los valores democráticos y de la vida, no solo de las habitantes del Estado español sino de todo el planeta». Podemos ha sido el único grupo parlamentario que se comprometido a apoyar la PNL, según ha informado Futuro Vegetal en un comunicado.

ACUSACIONES JUDICIALES POR «ORGANIZACIÓN CRIMINAL»

El martes, activistas de Futuro Vegetal declararon en el Juzgado de Instrucción acusadas de componer una organización criminal. Según el colectivo, esta acusación se debe a una operación de la Brigada de Información de la Policía Nacional que comprendió «lanzar pintura lavable o cortar calles como conductas delictivas».

Desde el colectivo han considerado que la aplicación de este tipo a activistas climáticas es «un atentado de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del estado español contra el ejercicio del derecho a la libertad de expresión y de reunión», con independencia del resultado del proceso judicial.

Además, Futuro Vegetal ha señalado el «carácter prospectivo de las investigaciones» y ha declarado que han detectado a tres agentes infiltrados entre sus activistas. Según el colectivo, estos agentes «han obtenido información y desestabilizado a la organización internamente».

El portavoz de la organización climática, Bilbo Bassaterra, ha declarado que «el colectivo está pagando las consecuencias de señalar a uno de los grandes financiados del PSOE, la industria cárnica» y ha resaltado que le parece llamativo que el partido que ostenta la cartera del Ministerio de Transición Ecológica no haya acudido» a su invitación para presentar la Proposición no de Ley.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...

El PSdeG celebra la transferencia del litoral y avisa de que «el autogobierno no se ejerce con confrontación»

El PSdeG ha celebrado que este miércoles se haga efectivo el traspaso de las...

Torres confía en que el Congreso convalide el decreto de menores migrantes, «una respuesta estructural e histórica»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que...