InicioECONOMÍAUn total de 11 bancos deberán informar a sus clientes en Galicia...

Un total de 11 bancos deberán informar a sus clientes en Galicia de una demanda colectiva contra comisiones en hipotecas

Publicada el


El Juzgado de Primera Instancia nº 11 de A Coruña ha decretado que un total de 11 entidades bancarias deberán informar a sus clientes en Galicia de la posibilidad de participar en una demanda colectiva presentada por la Asociación Galega Consumidores e Usuarios (Acouga) en la que solicita la nulidad de las comisiones de apertura de hipotecas.

En concreto, las entidades bancarias que deberán informar a sus clientes son: Abanca, BBVA, Bankinter, Caixa Rural Galega, Cajamar, Santander, Sabadell, Ibercaja, Caixabank, Kutxabank y Unicaja.

La petición de la Acouga reclama que sean las entidades financieras las encargadas de remitir a sus propios clientes una carta redactada por la Asociación, en la que se les informa de la existencia de un procedimiento colectivo en el que pueden participar y de los requisitos para hacerlo. Con esta decisión judicial se pretende garantizar la seguridad de los datos personales de todos los afectados que obran en poder de los bancos.

Según auto de 25 de junio de 2024 –al que siguió otro aclaratorio de 25 de septiembre–, los bancos deberán remitir una carta con la información a todos los consumidores prestatarios que tengan domicilio en Galicia, si bien podrán efectuar esta comunicación a través de la banca electrónica de cada entidad.

Sin embargo, Acouga recurrirá en apelación ante la Audiencia Provincial de A Coruña esta limitación, con lo que busca «intentar que sean todos los afectados, sin distinción por cuestión de residencia, los que puedan recibir la comunicación desde sus entidades bancarias».

El secretario general de Acouga, Xoán Antón Pérez-Lema, abogado y director de la demanda, calcula que en los últimos 20 años alrededor de cuatro millones de consumidores pueden haberse visto perjudicados por unas comisiones que suponían, para una hipoteca media de 150.000 euros, el pago de entre 750 e 1.200 euros por este concepto.

últimas noticias

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...