InicioECONOMÍAUn total de 11 bancos deberán informar a sus clientes en Galicia...

Un total de 11 bancos deberán informar a sus clientes en Galicia de una demanda colectiva contra comisiones en hipotecas

Publicada el


El Juzgado de Primera Instancia nº 11 de A Coruña ha decretado que un total de 11 entidades bancarias deberán informar a sus clientes en Galicia de la posibilidad de participar en una demanda colectiva presentada por la Asociación Galega Consumidores e Usuarios (Acouga) en la que solicita la nulidad de las comisiones de apertura de hipotecas.

En concreto, las entidades bancarias que deberán informar a sus clientes son: Abanca, BBVA, Bankinter, Caixa Rural Galega, Cajamar, Santander, Sabadell, Ibercaja, Caixabank, Kutxabank y Unicaja.

La petición de la Acouga reclama que sean las entidades financieras las encargadas de remitir a sus propios clientes una carta redactada por la Asociación, en la que se les informa de la existencia de un procedimiento colectivo en el que pueden participar y de los requisitos para hacerlo. Con esta decisión judicial se pretende garantizar la seguridad de los datos personales de todos los afectados que obran en poder de los bancos.

Según auto de 25 de junio de 2024 –al que siguió otro aclaratorio de 25 de septiembre–, los bancos deberán remitir una carta con la información a todos los consumidores prestatarios que tengan domicilio en Galicia, si bien podrán efectuar esta comunicación a través de la banca electrónica de cada entidad.

Sin embargo, Acouga recurrirá en apelación ante la Audiencia Provincial de A Coruña esta limitación, con lo que busca «intentar que sean todos los afectados, sin distinción por cuestión de residencia, los que puedan recibir la comunicación desde sus entidades bancarias».

El secretario general de Acouga, Xoán Antón Pérez-Lema, abogado y director de la demanda, calcula que en los últimos 20 años alrededor de cuatro millones de consumidores pueden haberse visto perjudicados por unas comisiones que suponían, para una hipoteca media de 150.000 euros, el pago de entre 750 e 1.200 euros por este concepto.

últimas noticias

El BNG pide al Gobierno rechazar el proyecto eólico-fotovoltaico Testeiro de Conso, entre Ourense y Zamora

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) demanda al Gobierno del Estado rechazar la autorización administrativa...

El PSOE de Santiago califica de «claramente insuficiente» la cantidad que percibirá la ciudad por la capitalidad

El portavoz del grupo municipal socialista en Santiago, Gumersindo Guinarte, ha calificado de "claramente...

Más del 95% de las gallegas diagnosticadas precozmente de cáncer de mama siguen con vida cinco años después

Más del 95% de las mujeres diagnosticadas de cáncer de mama mediante el programa...

Una manifestación en Oviedo exige este sábado el fin de los peajes de la AP-9 y del Huerna

Las organizaciones Uita, cooperativas de transportistas, la Plataforma Ciudadana Peaje del Huerna No!, y...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...