InicioSUCESOSRíos desbordados con Kirk: el Verdugo inunda Ponte Caldelas y el Anllo,...

Ríos desbordados con Kirk: el Verdugo inunda Ponte Caldelas y el Anllo, Moncelos, en Abadín (Lugo)

Publicada el


El desbordamiento de ríos es otra de las consecuencias que está dejando la borrasca Kirk a su paso por Galicia.

El río Verdugo ya se ha desbordado a su paso por el ayuntamiento pontevedrés de Ponte Caldelas, anegando parques y carreteras próximas al caudal del río.

Lo mismo ocurre en la aldea de Moncelos, en el municipio lucense de Abadín. Allí, el río Anllo ya se ha desbordado a la entrada de la aldea, donde el agua afecta a las primeras casas y graneros de la zona.

El río Miño, a su paso por Cospeito, corre el riesgo también de desbordarse.

En previsión de la llegada de Kirk, la Xunta de Galicia activaba el sábado el Plan Inungal (Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones en Galicia) de seguimiento sobre el nivel de los ríos debido a posibles desbordamientos puntuales en sus cursos.

En estos momentos, continúa activo.

SUBDELEGADO DE PONTEVEDRA CRITICA A LA XUNTA

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, ha expresado su «máxima preocupación» por la «tardanza» de la Xunta en reaccionar a los efectos de la borrasca.

A este respecto, ha recordado que la Administración autonómica tiene las «competencias exclusivas» en materia de emergencias.

«La Xunta quedó de espectadora, limitándose a declarar alertas o prealertas, sin más valor que el meramente informativo, sin movilizar medios propios y dejando la gestión de las incidencias en manos de los ayuntamientos y de los equipos directivos de colegios e institutos», ha criticado.

Para Losada es incomprensible que no se haya suspendido la actividad docente en los colegios ni que hayan circulado los autobuses escolares y de transporte regular de pasajeros «en unas carreteras en condiciones extremas».

«No se puede comprender que el Plan de Emergencias Inungal esté activado en nivel de prealerta, en lugar de activar el nivel dos que implicaría la participación de los medios propios de la Xunta. La prealerta es pura retórica. Significa además dejar a los ayuntamientos a la intemperie, peleando contra inundaciones, desprendimientos y caída de todo tipo de obstáculos en los espacios públicos», ha insistido.

Confirma además que la red estatal de carreteras está «plagada» de incidencias. «No hay carreteras sin árboles, farolas o señales caídas, sin arrastres de tierra, sin tramos inundados, especialmente en los más próximos a ríos. Los servicios están desbordados y trabajando a destajo en unas condiciones extremadamente peligrosas», ha lamentado.

«Por tanto, como subdelegado del Gobierno en la provincia, apelo directamente a la Xunta para que se ponga a los mandos de sus competencias», ha instado.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...