InicioPOLÍTICAEl PP tumba una moción del BNG que instaba a la Xunta...

El PP tumba una moción del BNG que instaba a la Xunta a «dejar de apoyar» la instalación de Altri en A Ulloa

Publicada el


El grupo parlamentario popular ha rechazo una moción del BNG en la que se instaba al Gobierno gallego a «dejar de apoyar la instalación» de la fábrica que la multinacional Altri quiere ubicar en el municipio lucense de Palas de Rei ante los «graves prejuicios ambientales, territoriales y socioeconómicos» que asegura tendría su implantación.

La propuesta la ha defendido la diputada nacionalista Olalla Rodil, que ha criticado el «desprecio» de la Xunta hacia la «evidencia científica», así como hacia «la población que se opone a esa macrocelulosa».

En esta línea, ha censurado que la Xunta «desprecie» las más de «20.000 personas que pusieron su nombre, apellidos y DNI para decir que no están de acuerdo» con la factoría. «Desprecian, sobre todo, a la gente de su país y a su medio de vida», ha lamentado.

Así, en la moción expuesta este martes en el Parlamento, Rodil ha recordado que este debate va sobre «qué modelo de industria» se quiere: «Hay dos opciones, la que representa el BNG y la que defiende el PP».

En concreto, ha afirmado que el Bloque defiende un modelo de desarrollo sostenible, «que apueste por modelos industriales que se puedan mantener sin agotar los recursos», mientras que el PP «hace de comercial de Altri».

PROPUESTAS

Por todo ello, en el texto propuesto, la parlamentaria del Bloque ha señalado que se plantea apoyar con los 250 millones de euros que demanda Altri al tejido socioeconómico de las comarcas «afectadas por el proyecto», que cuente con actuaciones como la movilización de superficie agraria útil, el impulso de programas específicos dirigidos a Pymes y cooperativas, así como a la creación de un gran polo agroalimentario.

Además, propone el desarrollo de un proyecto de recuperación de las aguas del embalse de Portodemouros y la realización de un estudio de viabilidad de una planta de producción de fibras textiles a partir de reciclaje de ropa.

«Están a tiempo de recapacitar, de dejar de hacer de comerciales de este proyecto y de ponerse del lado de la gente y de la defensa de la vida», ha reclamado Olalla Rodil.

Por su parte, la diputada socialista Patricia Iglesias, ha argumentado que a los socialistas «nunca» les gustó el proyecto de Altri y ha defendido que, en su opinión, todo proyecto industrial que quiera implementarse en Galicia debe cumplir con tres condiciones: la sostenibilidad ambiental, la económica y la social.

Pese a esto, el PSdeG finalmente se abstuvo en la votación, tras denegarse una enmienda de sustitución y la votación por puntos, ya que, tal y como había explicado en su intervención Patricia Iglesias, no entendían que «la Xunta tenga que rechazarlo ya de plano». «Se tiene que tramitar la declaración. Entendemos que este punto no es riguroso», ha argumentado.

Asimismo, el diputado del Grupo Mixto, Armando Ojea, ha trasladado que no le gusta el proyecto de Altri en A Ulloa, pero, ha añadido, «una cosa son los gustos de uno y otra cosa es lo que puede ser».

Sin embargo, tras señalar que preferiría «industrias no contaminantes y no una industria con muchas características de la época de la revolución industrial», ha aseverado que «el respeto por la ley tiene que ser escrupuloso y si terminan por cumplir las normas y las leyes no se va a poder decir nada».

PPDEG DEFIENDE EL PROCESO DE TRAMITACIÓN

A continuación, el diputado del PPdeG Rubén Lorenzo ha insistido en que el proceso de tramitación ambiental es «la garantía» de que la Xunta «solo respaldará las actuaciones que sean compatibles con el sector primario gallego» y ha reiterado que la instalación de Altri «depende del estricto cumplimiento de las normas», así como de «los fondos europeos». «Esos que Sánchez prefiere comprometer para otros territorios», ha expuesto.

Por otro lado, el parlamentario popular también ha negado que la factoría de la multinacional lusa vaya a suponer «la eucaliptización de Galicia», mientras que sobre el impacto en los recursos hídricos ha sostenido que incorporará «tecnología innovadora para el aprovechamiento eficiente del agua captada», por lo que la disponibilidad de agua para otros usos «estaría plenamente garantizada».

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

El BNG califica de «un simple ejercicio de maquillaje político» la moratoria del eucalipto

La diputada y responsable de Montes e Industrias Forestais del BNG, Montse Valcárcel, ha...

El BNG defenderá en el Senado una moción para promover el consumo de pescado en escuelas y centros sociosanitarios

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá este martes en la Comisión de...