InicioSUCESOSSuspendidas las actividades al aire libre del San Froilán de Lugo por...

Suspendidas las actividades al aire libre del San Froilán de Lugo por la llegada de la borrasca Kirk

Publicada el


El área de Cultura, Turismo e Promoción da Lingua del Ayuntamiento de Lugo ha decidido suspender las actividades al aire libre previstas en el programa de fiestas del San Froilán.

En previsión de la alerta meteorológica ante la llegada de la borrasca Kirk, estas actividades quedan suspendidas entre las 18.00 horas de este martes y las 18.00 horas del miércoles día 9.

Además, el Ayuntamiento de Lugo también procederá este martes al cierre de parques. Concretamente, la prohibición de acceso arranca a las 17.00 horas y se mantendrá hasta las 18.00 horas del miércoles.

Asimismo, las instalaciones deportivas descubiertas cerrarán desde este martes a las 16 horas y hasta mañana a las 18 horas.

Las mismas precauciones han tomado otras ciudades como Ferrol, que ha suspendido todas las actividades culturales, deportivas, recreativas y espectáculos públicos dependientes del Ayuntamiento que se fueran a celebrar al aire libre.

Las localidades de Pontevedra, Santiago de Compostela y A Coruña también han suspendido todas las actividades de exterior y han prohibido el acceso a los parques.

FUERTES VIENTOS ESTE MIÉRCOLES

Y es que la borrasca provocará este miércoles un temporal fuerte en los litorales gallegos con vientos muy fuertes del sur y suroeste (ocho o nueve en la escala de Beaufort) y mar combinada del oeste con olas de seis o siete metros, según el aviso especial por fenómenos adversos emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Así, AEMET ha avisado de que la borrasca ‘ex-Kirk’ producirá un temporal atlántico fuerte en los litorales gallegos y cantábricos, rachas de viento muy fuertes en buena parte de la Península, incluso localmente huracanadas, y precipitaciones generalizadas en las vertientes atlántica y cantábrica.

Por días, se desplazará rápidamente hacia el este durante la tarde de este martes, momento en el que se espera que los vientos del sur-suroeste comiencen a arreciar. El organismo ha avisado de que habrá intervalos de viento fuerte en los litorales gallegos y rachas muy fuertes en Galicia, cordillera Cantábrica y norte del sistema Ibérico. Las precipitaciones se irán extendiendo por el tercio noroccidental peninsular, y es probable que sean localmente fuertes y persistentes en el oeste de Galicia.

Entre esta tarde y este miércoles, el centro de la borrasca ‘ex-Kirk’ pasará por las proximidades del litoral gallego y del mar Cantábrico. AEMET espera temporal fuerte en los litorales atlánticos gallegos desde primeras horas el miércoles. Durante el día, el temporal se irá extendiendo al resto del Cantábrico, con vientos del oeste y mar combinada en torno a cuatro y cinco metros. Por esta parte, el organismo estatal ha avisado de que incluso habrá un giro brusco de viento a noroeste y una intensificación del mismo en el Cantábrico oriental que dará lugar a una galerna por la tarde.

Las rachas muy fuertes, del sur y suroeste, se alargarán por buena parte de la Península, salvo el valle del Ebro, suroeste peninsular y litorales del este. En concreto, soplarán con mayor intensidad en el cuadrante noroeste con rachas que alcanzarán los 90 kilómetros por hora (km/h) en zonas de la meseta norte; estarán en torno a los 100 km/h en Galicia y área Cantábrica; y superarán los 120 km/h en la cordillera Cantábrica y, localmente, en zonas altas del norte de Galicia y del Pirineo occidental.

Mientras, AEMET avisa de que las precipitaciones se extenderán por buena parte de la Península. Este día serán menos probables en su extremo oriental y más intensas y persistentes en Galicia y el sistema Central occidental. De hecho, en el oeste de la comunidad gallega se podrían acumular más de 120 litros por metro cuadrado (l/m2) en 24 horas. Al final de la jornada, se prevé que el viento disminuya rápidamente con el alejamiento de la borrasca hacia el noreste.

Aún así, es probable que hasta últimas horas persista el temporal en el Cantábrico oriental y rachas de viento localmente muy fuertes del oeste en el interior del tercio oriental peninsular. Además, las precipitaciones perderán intensidad conforme se desplacen hacia el este. A últimas horas de la mañana, afectarán únicamente al cuadrante nordeste de manera más dispersa y, en general, con intensidad moderada. A pesar de ello, las cantidades acumuladas en el episodio en la zona occidental de Galicia pueden ser importantes, y se sumarán a las ya caídas en episodios anteriores, por lo que se recomienda precaución ante posibles crecidas de ríos y deslizamientos de laderas.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...