InicioECONOMÍAGalicia registró un octubre húmedo y con temperaturas en general un poco...

Galicia registró un octubre húmedo y con temperaturas en general un poco más cálidas de lo esperado

Publicada el


El otoño arrancó en Galicia marcado por las lluvias y unas temperaturas ligeramente por encima de lo esperado en esta época del año, según el resumen climatológico que elabora Meteogalicia.

Así, octubre fue un mes húmedo en general en el conjunto de la comunidad, una situación que contrasta con lo sucedido en los cinco años anteriores, y algo más cálido con respecto al periodo histórico de referencia (del año 1981 a 2010).

Desde el punto de vista meteorológico, el mes contó con tres tramos muy diferenciados, según explica la Consellería de Medio Ambiente a través de un comunicado de prensa.

Los primeros 11 días se caracterizaron por el predominio de las altas presiones, lo que dejó un ambiente marcado por la estabilidad y temperaturas por encima de lo normal en esta época del año.

A continuación, la comunidad vivió un periodo de borrascas que trajeron lluvia y frío, y en la última semana del mes volvió a producirse un nuevo cambio en la situación, con una recuperación ligera de los termómetros.

En su conjunto, octubre terminó con unas temperaturas medias 0,28 grados por encima de los valores del periodo de referencia, lo que permitió caracterizar el mes como «ligeramente cálido» aunque lejos, por ejemplo, de los datos de 2017, cuando la anomalía fue de 2,4 grados por encima de lo esperado.

A esta situación, apunta la consellería, contribuyeron «especialmente» las temperaturas mínimas, ya que en el conjunto de Galicia fueron 0,76 grados superiores a la media histórica.

Por lo que respecta a las precipitaciones, el mes puede considerarse en su conjunto húmedo, aunque, al hacer la comparación con los registros pluviométricos del periodo 1981-2010, Meteogalicia concluye que solo llovió un 18% más de lo previsto en esta época del año.

El informe llama la atención sobre la desigual distribución de las lluvias, que se concentraron en el periodo que siguió al día 11, con la excepción de la última semana del mes. También destaca el contrastre entre este octubre y los cinco anteriores, que habían sido secos y hasta muy secos.

MÁXIMAS Y MÍNIMAS POR COMARCAS

En cuanto a la situación por zonas, el comportamiento de los termómetros no fue homogéneo. Así, las máximas más bajas se registraron en zonas de la montaña de Lugo y Ourense, con valores de 11 grados, mientras que la comarca de O Ribeiro se situó en el extremo opuesto, al rozar los 22 grados. En el conjunto de Galicia, el valor medio de las temperaturas máximas en octubre fue de 17,6 grados.

La media de mínimas del mes pasado se situó en el conjunto de la comunidad en 9,5 grados, valores que no llegaron a los 4 grados en el caso de la comarca ourensana de A Limia y en el Macizo de Manzaneda, mientras que los registros más altos en este extremo se dieron en zonas de costa, sobre todo en las comarcas de A Coruña y Vigo, en torno a los 15 grados.

últimas noticias

DEA.-(AM.)»Redefinir» el Edixgal, entre las más de 50 resoluciones que se aprobarán en un debate sin acuerdo sobre deuda

El primer Debate sobre el Estado de la Autonomía de Galicia de esta legislatura...

DEA.- El debate se saldará con más de 50 resoluciones aprobadas, pero sin acuerdo sobre la quita de la deuda

El primer Debate sobre el Estado de la Autonomía de Galicia de esta legislatura...

El PPdeG apela a una política de «proximidad» en la junta directiva provincial en A Coruña

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha subrayado que la provincia de A Coruña...

DEA.- El PPdeG ofrece más de 70 transacciones al resto de grupos y busca un acuerdo «asumible por todos» en financiación

El PP gallego ha trasladado al resto de grupos con representación en el Parlamento...

MÁS NOTICIAS

Aranceles, digitalización, sanidad y migración: temas de la XIV Reunión Anual del Foro Económico de Galicia en Muxía

Los aranceles impuestos por Estados Unidos, la digitalización y la inteligencia artificial, la gestión...

La Xunta autoriza una línea de alta tensión para un eólico en Outes que atraviesa terrenos de más de 300 propietarios

La Xunta ha autorizado la construcción de una línea de alta tensión, que declara...

Los precios de las exportaciones gallegas aumentan un 3,1% en febrero y los de las importaciones bajan un 1,9%

Los precios de las exportaciones gallegas aumentaron un 3,1% en febrero en relación al...