InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de A Coruña pone en marcha un programa de atención...

El Ayuntamiento de A Coruña pone en marcha un programa de atención a la soledad no deseada

Publicada el


El Ayuntamiento de A Coruña va a poner en marcha el Programa Municipal Experimental de Atención e Inclusión Social de la Soledad no Deseada para atender «a un amplio porcentaje de la población, de todas las edades, que padece un problema cada vez más expandido».

Así lo ha anunciado la alcaldesa de la ciudad herculina, Inés Rey, acompañada por la concejala de Bienestar Social, Nereida Canosa, en la presentación de las líneas generales de esta iniciativa, cuya ejecución se materializará en 2026.

La misma está diseñada para hacer frente a la soledad no deseada, «uno de los grandes problemas» de la sociedad que afecta «a todos los sectores de la población, personas mayores, jóvenes, con discapacidad y en situación de desempleo», ha apuntado la regidora.

Respecto a las cifras, Rey ha recordado que en Galicia el 19,8% de la población afirma sentirse sola, siendo el 20% personas mayores y el 35,5% juventud. «De los mayores que viven solos en Galicia, el 46,7% revelan su malestar por esa situación», ha concretado.

Por otra parte, el consistorio coruñés ha publicado el convenio firmado entre la alcaldes y la Comunidad de Propietarios del Polígono de Pocomaco por el que las vías, instalaciones y servicios del mismo pasan a ser de titularidad municipal.

Este acuerdo permite «regular la situación del polígono», según apunta el Ayuntamiento. El texto, añade, ya está disponible en la página web del la institución donde se podrá consultar íntegramente hasta el próximo 28 de octubre.

últimas noticias

Detenido un vecino de A Coruña que creaba perfiles falsos en apps de citas para estafar y extorsionar a mujeres

El Equipo Milladoiro en colaboración con el Equipo A Coruña de asesoramiento, prevención y...

Localizada en buen estado la mujer de 41 años desaparecida en Vigo el pasado domingo

La vecina de Vigo de 41 años de edad desaparecida desde el pasado domingo,...

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

MÁS NOTICIAS

Localizada en buen estado la mujer de 41 años desaparecida en Vigo el pasado domingo

La vecina de Vigo de 41 años de edad desaparecida desde el pasado domingo,...

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...