InicioECONOMÍAExpertos y empresas piden en Vigo "un pacto de país" para no...

Expertos y empresas piden en Vigo «un pacto de país» para no perder las oportunidades de la transición energética

Publicada el


Expertos y representantes de empresas y trabajadores han abogado por «un pacto de país» para no perder las oportunidades que supone la transición energética, y han recordado que este proceso no tiene marcha atrás y el futuro de la industria y de las propias empresas depende de ella.

Así lo han trasladado en las últimas horas, en la V edición del Seminario Spertus: ‘Transición enerxética e competitividade industrial’, que se ha celebrado en la Universidad de Vigo.

En la jornada, organizada por la Cámara Oficial Mineira de Galicia y la Universidad de Santiago de Compostela, en colaboración con el INEGA y la Universidad de Vigo, han participado algunas de las principales instituciones y empresas especializadas en los sectores de la energía y los recursos naturales minerales en España y Portugal.

En las distintas mesas redondas, se abordaron asuntos como la seguridad energética y de defensa, la movilidad y el impacto social, así como las cuestiones científicas y tecnológicas asociadas a la transición energética, entendida como la gran transformación de las fuentes e infraestructuras energéticas actuales para sustituirlas por fuentes y redes energéticas estables que contribuyan a la descarbonización.

Los participantes han apuntado que este proceso no consiste solo en descarbonizar, sino también en conseguir, a nivel europeo, la «independencia energética». Esto supondrá un importante reequilibrio de la actual arquitectura de la Unión Europea y transformará a los países del sur, concretamente a la península ibérica, en un importante centro energético del continente.

Igualmente, se prestó especial atención a la necesidad de que Europa incremente la exploración y sea autosuficiente en materias primas críticas para no depender de terceros y garantizar que se cumplen los derechos sociales en su extracción.

En la última de las mesas de debate participaron el presidente de la CEG, Juan Manuel Vieites; el secretario general de CCOO de Industria de Galicia, Víctor Ledo; el secretario general de UGT FICA, Javier Carreiro; y el secretario nacional de CIG Industria, Xoan Xosé Bouzas.

Trabajadores y empresarios gallegos coincidieron en señalar la necesidad de un pacto de estado que dé estabilidad, y así afrontar los retos de una transición energética sin vuelta atrás, para no perder las oportunidades que ésta genera, y ello al margen de ideologías. Tanto Vieites como Carreiro señalaron que éste es el «momento óptimo» porque hay recursos naturales, tecnológicos y humanos para hacer realidad los proyectos que ya están «encima de la mesa».

Todos pusieron de relieve la conveniencia de la independencia energética y la soberanía industrial. Así, Víctor Ledo llamó la atención sobre la necesidad de cerrar los círculos productivos en los sectores económicos con peso en Galicia: el del automóvil, el siderúrgico, el textil, o el naval.

Por su parte, Vieites puso el foco en la importancia de la seguridad jurídica, porque «el empresario quiere seguridad jurídica» y se corre «el riesgo de que los inversores se vayan a otro lado». Tanto Vieites como Carreiro, trasladaron el miedo de las empresas a la judicialización de los proyectos que se está viviendo, por ejemplo, en el sector eólico.

Spertus es una plataforma de debate y reflexión, formada por prestigiosos científicos y tecnólogos del sector energético y de las materias primas, que pretende ejercer como polo estratégico de conocimiento ante uno de los grandes desafíos del mundo actual: la transición energética.

últimas noticias

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...