InicioPOLÍTICAEl BNG urge ampliar la autovía da Costa da Morte a la...

El BNG urge ampliar la autovía da Costa da Morte a la Xunta, que compromete actuaciones

Publicada el


El director de la Axencia Galega de Infraestruturas, Francisco Menéndez, ha comprometido la ejecución de actuaciones en esta legislatura a preguntas del BNG sobre la eventual licitación este año del tramo Salto-Berdoias de la autovía AG-55 y las previsiones relativas a la ejecución de esta obra.

«Más transparencia no puede haber», ha afirmado frente a los reproches del BNG en esta materia en la Comisión de Economía del Parlamento gallego. «Este gobierno tiene claro que esta infraestructura va a salir adelante», ha dicho para comprometer licitación y ejecución «en el marco de esta legislatura».

Todo ello tras incidir en que se trata de una obra «compleja» y para la que no hay fondos europeos, lo que, ha asegurado, «podría haber acelerado los trámites».

Estas afirmaciones las ha hecho después de que el diputado del BNG Oscar Insua demandase concreción sobre si se iba a hacer, después de que los nacionalistas demandasen la ampliación de la autovía Costa da Morte, que uniría Salto y Berdoias, en Vimianzo.

Al respecto, ha apuntado que hay «toda una comarca harta de escuchar» lo que ha calificado como «agravios del PP». «No vamos a pasar por un corredor, queremos una autovía», ha dicho.

FONDOS EUROPEOS

Este debate ha tenido lugar en el marco de la Comisión de Economía en el que se ha abordado la gestión de la Xunta en relación a los fondos europeos, a instancias de una pregunta de la parlamentaria del PP Cristina Sanz, quien ha destacado los resultados logrados en este ámbito.

El director xeral de Política y Cohesión de Fondos Europeos, Ángel Luis Tarrío, ha rechazado las críticas de la oposición sobre la gestión de los mismos y ha calificado de «rotundo éxito» las certificaciones en esta materia.

«Más de 600 empresas apoyadas en el ámbito de la innovación, aplicación de las TIC en el ámbito sanitario, digitalización de servicios, ejecución de las estaciones intermodales, sendas peatonales», ha citado como ejemplos de las actuaciones llevadas a cabo en los últimos años.

Mientras sobre el informe de fiscalización del Consello de Contas relativo a 2022, según el cual no se ejecutaron la mitad de los fondos europeos y de compensación, ha incidido en que «en ningún caso menciona el estado de ejecución de los programas, no tiene visión plurianual».

últimas noticias

Rescatados los dos tripulantes gallegos del pesquero hundido en Mauritania tras la colisión de otro buque

Los dos patrones gallegos --vecinos del municipio pontevedrés de Marín-- del pesquero 'Tafra 3'...

Los servicios emergencias trabajan en la extinción de un incendio en establo con hierba seca en Vigo

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio declarado en un...

El Bono Turístico podrá gastarse desde este lunes hasta el 25 de diciembre de 2025

El Bono Turístico de la Xunta se podrá utilizar entre el próximo lunes, 15...

El Ayuntamiento de Pantón (Lugo) contará próximamente con su primera residencia de mayores con 36 plazas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, acompañada del alcalde de Pantón,...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG denuncia insuficientes plazas en el transporte escolar de Curtis por una «falta de planificación» de la Xunta

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado una escasez de plazas en el transporte...

Pontón llama a participar en la manifestación de este domingo por la «nefasta gestión» de la Xunta durante los incendios

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos...

Román Rodríguez afea a la CIG el «fomento de la confrontación»: «Trabajamos para mejorar el sistema educativo»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, a propósito de la protesta convocada este sábado...