InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade reivindica la medicina y la farmacia rural por su "proximidad" al...

Sanidade reivindica la medicina y la farmacia rural por su «proximidad» al paciente

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reivindicado este jueves la medicina y la farmacia rural por su «proximidad» y potencialidad de ofrecer una atención «personalizada» a los

El responsable de sanidad en el Gobierno gallego ha visitado el Museo do Médico Rural de Maceda (Ourense) y, posteriormente, se ha desplazado a Xunqueira de Ambía (Ourense) para conocer una farmacia adherida al prgorama de dosificación de tratamientos.

Así, según recoge un comunicado de la Xunta, el conselleiro ha incidido en que este tipo de establecimientos farmacéuticos ofrcen «un ejemplo de la implicación del sector del cuidado de la población del rural gallego».

En este sentido, ha remarcado que su capacidad de «cobertura, accesibilidad y disponibilidad» las convierte en «agentes esenciales en la promoción de la salud y en la educación sanitaria de la población».

Gómez Caamaño ha apuntado que la Xunta tiene en marcha un programa de mejora de la adherencia terapéutica que pone a disposición de los pacientes sistemas de dosificación de los medicamentos, lo que permite hacer un «seguimiento personalizado».

En estos momentos hay 500 farmacias adheridas a este programa, de las cuales, 60 se encuentran en la provincia de Ourense. Con todo, el número de pacientes que se beneficia de este sistema es de 114, según las cifras facilitadas por Sanidade.

Además de invitar a los mayores a que se sumen a este iniciativa, Gómez Caamaña ha asegurado que se encuentra en proceso de tramitación el decreto que definirá el sistema de entrega de medicinas a pacientes y dependientes que residen en zonas aisladas, como ya ocurrió en la pandemia de forma excepcional.

MUSEO DEL MÉDICO RURAL

Antes de desplazarse a Xunqueira de Ambía, el conselleiro ha conocido el Museo do Médico Rural de Maceda, que recopila 2.000 piezas, documentos e instrumentos usados por los médicos rurales.

Las instalaciones, que se complementan con actividades de divulgación, albergan material que se empleaba hace años, como fórceps para partos, fonendoscopios de principios del siglo XX o básculas antiguas.

últimas noticias

Llegan a Galicia los últimos componentes del Centro de Protonterapia destinado a tratar el cáncer

Los últimos componentes del acelerador de protones del Centro de Protonterapia de Galicia han...

Santiago celebrará el encendido de luces de Navidad este viernes, con el inicio de la programación

La alcaldesa de Santiago, ha anunciado que la capital gallega encenderá las luces navideñas...

Desalojan por orden judicial al hombre que vivía en el chalé de la familia de Rosario Porto en Teo (A Coruña)

Efectivos de la Guardia Civil y de la Policía local de Teo (A Coruña)...

Archivan la causa contra el hostelero de Vigo que echó a un grupo de israelíes, al no estar acreditado el delito de odio

El juzgado de instrucción 4 de Vigo ha decretado el sobreseimiento provisional de la...

MÁS NOTICIAS

Erguer inicia una campaña contra la «elitización» de la universidad en Galicia y la «precarización» de recursos públicos

El portavoz de la plataforma estudiantil 'Erguer', Lucas Pardo, ha denunciado la "elitización" de...

La huelga en Atención Primaria arranca con una concentración de más de 200 personas frente a la Consellería de Sanidade

Alrededor de dos centenares de personas se han concentrado este miércoles ante la Consellería...

El Parlamento pide al Gobierno incrementar en un 15% las plazas de nuevo ingreso de Enfermería

El Parlamento de Galicia ha acordado de forma unánime pedir al Gobierno, a través...