InicioActualidadGalicia recibe 102,3 euros por habitante del sistema de financiación, por encima...

Galicia recibe 102,3 euros por habitante del sistema de financiación, por encima de la media estatal, según Fedea

Publicada el


Un nuevo informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) concreta que Galicia recibe 102,3 euros por habitante ajustado del sistema de financiación, lo que la sitúa por encima de la media estatal (100 euros) y en el punto medio de la tabla comparativa de los recursos que reciben las distintas comunidades.

Dicho estudio, además, ratifica la infrafinanciación que vienen sufriendo en los últimos años Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla-La Mancha, mientras que sitúa a Cataluña y Madrid en la media estatal de financiación por habitante ajustado y sitúa a La Rioja, Cantabria y Baleares como las tres comunidades con más recursos por este criterio.

Así se recoge en la actualización de las series de financiación homogénea de las comunidades autónomas que ha presentado este jueves Fedea en pleno debate por la reforma de la financiación autonómica tras el concierto económico en Cataluña acordado por el PSC y ERC para la investidura de Salvador Illa.

En este contexto, Fedea detalla la financiación aumentada por habitante ajustado, que es la financiación efectiva más las transferencias extraordinarias del Estado, donde se vislumbra que Murcia (91,4 euros) y Comunidad Valenciana (92,4 euros) son las dos regiones más infrafinanciadas.

Por debajo de la media también están Andalucía (95 euros) y Castilla-La Mancha (95,3 euros). Estas cuatro regiones son las que están reclamando un fondo de nivelación para igualarlas al resto mientras se efectúa la reforma del sistema de financiación autonómica.

MADRID Y CATALUÑA, EN LA MEDIA

Por su parte, Madrid (100 euros) y Cataluña (100,8 euros) se encuentran en la media nacional, que se sitúa en los 100 euros según esta financiación aumentada por habitante ajustado, mientras que en el lado contrario están La Rioja (116,1 euros), Cantabria (115,9 euros) y Baleares (114 euros).

Y entre los que más recursos reciben y los que menos se encuentran Galicia (102,3 euros); Asturias (103,4 euros); Aragón (104,5 euros); Canarias (109,1 euros); Extremadura (112,3 euros) y Castilla y León (105,8 euros).

últimas noticias

Santalices recibe en el Parlamento a secretarios, interventores y tesoreros de la Administración local

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, ha recibido este viernes a...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Pesca.- Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

Investigan a una treintena de personas varias de Galicia en una operación contra el narcotráfico en Tenerife

Una treintena de personas están en calidad de investigadas en la operación abierta por...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reivindica el compromiso con las Pymes como «motores de empleo y pilares del tejido productivo gallego»

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, acompañado por el director general...

El PPdeG defiende que los menores migrantes recibirán la atención adecuada, pese al «talante dictatorial» del Gobierno

La portavoz de Asuntos Sociales del Grupo Popular, Raquel Arias, ha defendido que los...

El PP insta la Gobierno a «cumplir» y crear una línea de ayudas para afectados por los incendios

El portavoz del PP en el Parlamento de Galicia, Alberto Pazos, ha exigido este...