InicioPOLÍTICALa Xunta rechaza "infrafinanciación" a los ayuntamientos y tilda de "falso" que...

La Xunta rechaza «infrafinanciación» a los ayuntamientos y tilda de «falso» que no aumentase su aportación

Publicada el


La directora xeral de Administración Local, Natalia Prieto, ha negado que haya una «infrafinanciación» por parte de la Xunta a los ayuntamientos, en respuesta a una pregunta del BNG en la Comisión 1ª Institucional de Administración de Xustiza e Interior, en el Parlamento gallego.

«La colaboración y el apoyo de la Xunta a los ayuntamientos no paro de crecer año a año, es mentira que los fondos no aumenten», ha citado en su comparecencia.

En ella, ha asegurado, además, sobre el fondo de cooperación local que el mismo es «un instrumento por el que los ayuntamientos participan en los tributos autonómicos». «Es falso que no haya aumentado», ha apostillado para asegurar que se incrementó un 38 por ciento este año, hasta situarse, dijo, en 158 millones.

«Intentan poner a los ayuntamientos en contra de la Xunta», ha insistido para cifrar en 600 millones lo que recibirán en este ejercicio. Además, ha asegurado que podrían recibir más si el Gobierno central abonase a la Administración gallega lo que «le debe» en materia de dependencia. En este sentido, ha asegurado que la Xunta está asumiendo el 70 por ciento cuando la mitad del gasto, ha apuntado, correspondería a la Administración central.

CRITICAS DEL BNG

Frente a sus argumentos, el diputado del BNG Óscar Insua ha calificado de «baile de cifras» los datos aportados por la directora xeral. «Pero el problema sigue sin resolverse, los servicios sociales son competencia de la Xunta, un centro de día no es una emergencia social», ha dicho al incidir en que solo les corresponde a los ayuntamientos afrontar emergencias en este ámbito y no otras cuestiones.

«Asumen gastos impropios en educación o sanidad», ha citado en una intervención con referencia también a la asunción del Servicio de Ayuda en el Hogar (SAF) por parte de los municipios. Por todo ello, ha demandado medidas «inmediatas» para «paliar el ahogo económico», con demanda de más presupuesto para el próximo año.

TEJIDO ASOCIATIVO VECINAL

Junto a este asunto, se abordó también, en una pregunta del PP planteada por la parlamentaria María Felisa Rodríguez, las ayudas al tejido asociativo vecinal. Entre otras cuestiones, la directora xeral destacó novedades como el cambio en el sistema de concesión «para ayudar a todas entidades».

También destacó el alto grado de participación en la solicitud de ayudas, con tres millones de euros este año y financiación a 341 entidades, aspectos que ha resaltado, a su vez, la diputada popular.

EL PSOE URGE EFICIENCIA EN LA GESTIÓN

En la misma Comisión, y a preguntas de los socialistas, el director xeral de Simplificación Administrativa, José María Barreiro, ha reivindicado el control para el reparto de ayudas y ha incidido en el plan de riesgos de gestión y medidas antifraude, «que no se limita solo a fondos Next Generation», ha resaltado.

Por su parte, la diputada socialista Patricia Iglesias ha demandado «eficiencia» en la gestión, formación de los empleados públicos en esta materia, con especial incidencia en los altos cargos, y «transparencia» en la contratación menor. Todo ello en una pregunta relativa a la regulación de los conflictos de interés y de los lobbys, así como la lucha contra la corrupción.

RETRIBUCIONES EN JUSTICIA

Ya en el ámbito de la Justicia, y a preguntas también del PSdeG, el director xeral de Xustiza, José Tronchoni, ha defendido el cumplimiento de los acuerdos tras la huelga de 2018 y después de que la parlamentaria socialista Paloma Castro plantease una pregunta relativa al complemento retributivo de determinación autonómica.

«Los funcionarios de Justicia de Galicia van a estar por encima del resto de funcionarios de otros territorios», ha sentenciado frente a las críticas de la portavoz de Justicia del Grupo Socialista, que exigió al Gobierno gallego la actualización del complemento autonómico transitorio en los salarios de los funcionarios y denunció «incumplimiento reiterado» de compromisos adquiridos.

últimas noticias

Pleno.- Sanidade anuncia una nueva unidad en el área de Ourense para atención a pacientes con enfermedades pulmonares

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado este miércoles en el Parlamento...

La alcaldesa de A Coruña ve al PP «fuera de la realidad» al criticar que las alegaciones a las cuentas no vayan a pleno

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha considerado que el PP está "fuera...

Continúa la búsqueda de la mujer desaparecida en Vigo, que contaba con una orden de alejamiento impuesta a su expareja

La Policía continúa investigando la desaparición de Andrea Moreno Portela, de 41 años de...

Detenido en Vigo un supuesto constructor de casas panelables al estafar más de 22.000 euros a una clienta

La Policía Nacional de Vigo detuvo la semana pasada a un varón que se...

MÁS NOTICIAS

Pleno.-Confrontación de datos y acusaciones de «bulos» entre Rueda y la oposición tras la manifestación por la sanidad

La manifestación del pasado domingo en Santiago convocada por la Plataforma SOS Sanidade Pública...

Pleno.- La Xunta acusa al Gobierno de «crear guetos de personas migrantes» con el reparto de menores y pide financiación

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha acusado al Gobierno de...

Pleno.-Rueda ve «histórico» el traspaso del litoral y Pontón ironiza: después de 16 años, «¿lo sacamos en volandas?»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha calificado de "histórico" el traspaso de...