InicioECONOMÍASindicatos lamentan la subida del paro en Galicia por "mayor peso" del...

Sindicatos lamentan la subida del paro en Galicia por «mayor peso» del turismo y piden políticas sectoriales «adecuadas»

Publicada el


Sindicatos han lamentado este miércoles la subida del paro en Galicia, achacándola a un «mayor peso» del turismo en la economía gallega, que supone un aumento de los despidos con el fin de la temporada estival en septiembre, por lo que han pedido políticas sectoriales «adecuadas» para remediar la situación.

En concreto, la CIG ha criticado la estructura productiva de la Comunidad, en la cual cada vez más tiene mayor relevancia el turismo y esto «tiene un claro reflejo en los principales indicadores del mercado de trabajo».

A su juicio, al terminar el verano, «año tras años se registra una fuerte caída de la afiliación a la Seguridad Social y un importante incremento de los parados».

Por ello, en un comunicado, esta organización sindical pide un «cambio de modelo», que pase por reducir la dependencia de la economía gallega del sector servicios, «en especial de las actividades más precarias como la hostelería o el turismo».

En la misma línea ha hablado Comisiones Obreras (CC.OO.), que ha reivindicado que la subida del paro «pone de manifiesto que Galicia necesita políticas sectoriales adecuadas».

En un comunicado, el sindicato ha subrayado que la Comunidad debe optar por «cambiar de rumbo». «Estamos ante unos datos que se producen cada mes de septiembre cuando termina la temporada de verano», ha recordado la secretaria de Empleo de CC.OO., Maica Bouza.

«Galicia necesita algo más que turismo y Xacobeo para crecer y crear empleo de calidad», ha reprochado Bouza, abogando por un sector industrial «fuerte» y un sector servicios «de alto valor añadido».

Por su parte, UGT ha urgido apostar por un modelo productivo que ponga en el centro la mejora del empleo y de las condiciones laborales de las personas, dejando a un lado la «precariedad y la inestabilidad laboral».

Así, ha insistido en solicitar varios «pasos», como una reforma del despido y la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales.

MEJORES DATOS EN UN MES DE SEPTIEMBRE

Por su parte, desde la Xunta de Galicia han puesto en valor que la Comunidad registró la cifra de paro más baja en un mes de septiembre de toda la serie histórica, siendo además la tercera región de España con mejores datos en la comparativa interanual.

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha explicado que septiembre es un mes en el que suele subir el paro por el fin de muchos contratos temporales de la temporada de verano. Él ha puesto el foco en la comparativa interanual, donde el paro cae en las cuatro provincias gallegas y en las siete grandes ciudades, en todos los sectores de actividad.

González también se ha referido, en un comunicado, a la subida del número de contrataciones en comparación con agosto, con un incremento de más del 14%. Al respecto, ha destacado el aumento de los contratos indefinidos en más de un 40%.

El número de parados registrados en las oficinas gallegas de los servicios públicos de empleo subió en 2.314 personas en septiembre, en comparación con agosto (+1,95%), tras el fin de la temporada turística, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, recogidos por Europa Press.

Así, la Seguridad Social perdió en Galicia una media de 7.040 cotizantes en septiembre, en comparación con agosto (-0,64%), hasta situarse por encima de los 1,08 millones de afiliados, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

últimas noticias

Pesca.- Crean un sistema de información para apoyar la gestión de descriptores del estado del ecosistema marino

Las Consellerías do Mar y de Facenda e Administración Pública colaborarán para crear un...

Tellado agradece a Feijóo la confianza y avisa: «La corrupción y la degradación del sanchismo tienen los días contados»

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha agradecido al líder...

Denuncian ante Inspección de Trabajo las «temperaturas asfixiantes» registradas en centros sanitarios de Ourense

Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado ante la Inspección de Trabajo las "condiciones infrahumanas" en...

La Xunta destaca en la semana de las cooperativas la creación de 1.000 entidades en la última década

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, visitó este miércoles la sede...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca en la semana de las cooperativas la creación de 1.000 entidades en la última década

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, visitó este miércoles la sede...

Navantia eleva un 61,7% sus pérdidas en 2024, hasta 197 millones, pero aumenta un 6,6% su cifra de negocio

La empresa pública Navantia, perteneciente a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), elevó...

Paro.- La Xunta destaca que Galicia alcanza el máximo histórico de afiliaciones y el mínimo de paro al bajar de 110.000

Galicia registra en junio 107.254 personas en paro, el nivel más bajo de toda...