InicioSOCIEDADPuente avanza que habrá medidas de apoyo si se suprimen los bonos...

Puente avanza que habrá medidas de apoyo si se suprimen los bonos gratuitos de Media Distancia y Cercanías

Publicada el


El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha avanzado que habrá medidas de apoyo si el Gobierno decide suprimir la gratuidad de los bonos en los trenes de Media Distancia y Cercanías, que finalizarían el 31 de diciembre en caso de no renovación.

En una entrevista en TVE, que ha recogido Europa Press, el titular de Transportes ha afirmado que el Ejecutivo aún no ha tomado una decisión al respecto, dado que en este momento están deliberando la cuestión de la gratuidad en los trenes. «Tomaremos una decisión antes de fin de año», ha adelantado Puente.

El ministro de Transportes ha explicado que su Departamento ve esta medida como «positiva» desde el punto de vista fiscal, en un contexto marcado por la inflación, que «presionaba mucho la economía de las familias».

No obstante, Puente ha indicado que la gratuidad de la Media Distancia y Cercanías «no es la medida más adecuada desde la óptica estrictamente pensada en el transporte». «Nosotros creemos que la apuesta económica que se debe volcar sobre el transporte público debe centrarse, exclusivamente, en la calidad, en el aumento de la oferta y las frecuencias», ha defendido.

MEDIDAS QUE SIGAN APOYANDO A LOS USUARIOS RECURRENTES

«Si se suprime la gratuidad, no será a cambio de nada. Es decir, habrá medidas que seguirán apoyando a los usuarios recurrentes, a los más vulnerables económicamente, a los más jóvenes», ha confirmado Puente.

En concreto, el Departamento que dirige está trabajando en alternativas que permitan, de alguna manera, bonificar al usuario que usa el transporte público para ir a su trabajo o a las personas que se encuentran en una situación social de vulnerabilidad, entre otros perfiles.

Así, Puente ha confirmado que el Gobierno va a mantener algunas políticas de ayuda al billete que, a su juicio, cree que son las «más interesantes» y que va en línea con la política de transporte público que el Ejecutivo seguir.

En referencia a la iniciativa Verano Joven, el ministro de Transportes ha explicado que ha sido un «éxito total», incluso teniendo en cuenta que este año ha empezado un poco más tarde.

ESTACIONES DE TREN «PATAS ARRIBA»

Por otro lado, Puente ha reafirmado que España vive su mejor momento desde el punto de vista ferroviario. «Esto es indiscutible», ha defendido.

En este contexto, ha señalado que esta «realidad» es compatible con que España haya atravesado un verano «difícil», con algunas incidencias «muy llamativas» y con ciertos problemas en la red ferroviaria que se derivan sobre todo de la inversión que el Gobierno está haciendo en el ferrocarril.

Puente se ha referido a las obras existentes en prácticamente la totalidad de la red, y a las estaciones de tren, que en este momento están «patas arriba» porque se están haciendo reformas «muy importantes», como en Chamartín o Atocha, en la capital madrileña.

Finalmente, el ministro de Transportes, que ha valorado los datos del paro y los afiliados del mes de septiembre, ha considerado que son unas cifras «estupendas», que están «alineadas» con las de crecimiento que tiene en este momento España.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...

Un tribunal determina ampliar requisitos del plan de la fachada marítima coruñesa, que saldrá de nuevo a licitación

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha resuelto los recursos que se habían...