InicioPOLÍTICARegidoras reclaman "paridad" y avanzar en la lucha contra la "discriminación y...

Regidoras reclaman «paridad» y avanzar en la lucha contra la «discriminación y violencia» hacia las mujeres

Publicada el


Más de una treintena de regidoras, participantes en el II Encuentro de Alcaldesas en la ciudad herculina, que se celebra esta tarde, han reclamado «paridad» en todos los ámbitos y favorecer políticas, a nivel municipal pero también desde otras administraciones, para avanzar en la lucha contra la «discriminación y violencia» hacia las mujeres.

Ha sido con motivo de una recepción a regidoras en el Palacio Municipal de María Pita, previa a la inauguración del II Encuentro de Alcaldesas que se celebra esta tarde en el Palacio de Congresos y Exposiciones (Palexco) con la presencia, entre otras autoridades, de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

En la declaración, suscrita por alcaldesas de ciudades españolas, capitales de provincia y municipios de más de 100.000 habitantes, y leída por distintas regidoras, se ha incidido en la necesidad de seguir trabajando en «políticas públicas de igualdad» a pesar, han añadido, de «los avances en los últimos años».

Entre otras cuestiones, han incidido en la «diferencia de ingresos entre mujeres y hombres» y en la importancia para trabajar una «representación paritaria» entre hombres y mujeres en diferentes ámbitos. Todo ello con iniciativas para lograr el «empoderamiento» de las mujeres y que «disfruten de sus derechos fundamentales».

«Siguen sin participar en el sector de la innovación de forma paritaria», han incidido también en la lectura de la declaración con otros puntos abordados en ella como el cambio climático, la eliminación de «las desigualdades estructurales» o trabajar por «ciudades seguras y sostenibles».

«Contribuir desde lo local a acelerar los cambios», se han comprometido en relación a su gestión y en una declaración que no ha olvidado a las mujeres víctimas de la guerra.

Antes, la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, agradeció la presencia de las asistentes y apeló a seguir trabajando para consolidar municipios «inclusivos», con políticas al frente de los consistorios, «comprometidas con el feminismo».

últimas noticias

Leila Guerriero, Ledicia Costas y la portuguesa Lídia Jorge, entre las finalistas del XXIX Premio Literario San Clemente

El XXIX Premio Literario Arcebispo Juan de San Clemente, organizado por el IES Plurilingüe...

Stellantis aumenta su cuota en la venta de coches híbridos en abril al 15,1% en el mercado europeo

Stellantis ha aumentado su cuota de mercado en las ventas de coches híbridos hasta...

Pontón critica el «berrinche» de la Xunta por dar a otro municipio fondos de la senda que afectaba al bosque de Conxo

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha criticado que la Xunta se comporte...

Los puertos gallegos de interés general movieron unos 5 millones de toneladas en abril y más de 9,4 en lo que va de 2025

Los cinco puertos gallegos de interés general, dependientes de la administración estatal, movieron tráficos...

MÁS NOTICIAS

Pontón critica el «berrinche» de la Xunta por dar a otro municipio fondos de la senda que afectaba al bosque de Conxo

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha criticado que la Xunta se comporte...

El PP dice que el BNG «debería pedir perdón a los lucenses» porque su senadora «ni siquiera asiste a debates» sobre tren

El senador popular gallego José Manuel Balseiro dice que el BNG "debería pedir perdón...

La exdirectora xeral de Patrimonio firmó un informe desfavorable a la senda que cruza el Bosque de Conxo el día que cesó

La exdirectora xeral de Patrimonio Cultural Carmen Martínez Insua firmó el mismo día en...