InicioECONOMÍALa flota española incrementa sus posibilidades de captura de bacalao en aguas...

La flota española incrementa sus posibilidades de captura de bacalao en aguas de Terranova en 2025

Publicada el


La flota española eleva sus posibilidades de captura de bacalao en aguas de Terranova para el 2025, según se ha acordado en la 46ª reunión anual de la Organización de Pesquerías del Atlántico Norte (NAFO), que ha autorizado la pesca de bacalao en la división 3L, que se corresponde con la porción norte en aguas internacionales de los Grandes Bancos de Terranova, tras 32 años de moratoria y confirmarse su proceso de recuperación.

En concreto, la NAFO, donde ha participado el director general de Pesca Sostenible, Ramón de la Figuera, ha establecido para esta zona un Total Admisible de Capturas (TAC) de 947 toneladas de bacalao para el conjunto de los países pertenecientes a esta organización para 2025. De esta cantidad, 735 toneladas le corresponden a la Unión Europea y, de ellas, unas 160 toneladas a la flota española.

Respecto a las pesquerías de interés para la flota española, se han aumentado para el próximo año las posibilidades de bacalao en la zona 3M, correspondiente a la meseta submarina de Flemish Cap, hasta las 12.613 toneladas.

Asimismo, se mantienen las posibilidades de pesca de años anteriores para la raya y brótola, mientras que las capturas de fletán negro tendrán una ligera disminución del 2,4%, en aplicación de la nueva regla de explotación aprobada en esta reunión.

Durante este encuentro, que ha tenido lugar en Halifax (Canadá), el Comité Permanente de Control y Cumplimiento ha corroborado el buen cumplimiento de las medidas establecidas por NAFO por parte de las diferentes flotas.

También se han aprobado mejoras operacionales de las iniciativas que se encuentran en vigor, muchas de ellas a propuesta de la Unión Europea tras ser discutidas y consensuadas entre los Estados miembros interesados.

Además, se han analizado y aprobado las recomendaciones de los grupos de trabajo que reúnen a científicos, administraciones pesqueras, sector implicado y representantes de Organizaciones No Gubernamentales, en relación con el enfoque ecosistémico en gestión de pesquerías.

últimas noticias

El BNG de Vigo afea el «juego irresponsable» de Xunta y Ayuntamiento con la presa de Eiras y el suministro de agua

El BNG de Vigo ha denunciado este martes el "esperpento" de Xunta y gobierno...

Un fallo en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT, League of Legends y diversas webs

MADRID, 18 (OTR/PRESS) Cloudflare está investigando un fallo en su red global que ha provocado...

La Fundación Amancio Ortega financiará con 12,5 millones la ampliación del centro Ricardo Baró, en Oleiros (A Coruña)

La Fundación Amancio Ortega financiará con 12,5 millones la ampliación del centro Ricardo Baró...

AEMET y MeteoGalicia ratifican la caída de temperaturas en los próximos días, con posibles nevadas en la montaña de Lugo

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso especial por nevadas por...

MÁS NOTICIAS

El BNG de Vigo afea el «juego irresponsable» de Xunta y Ayuntamiento con la presa de Eiras y el suministro de agua

El BNG de Vigo ha denunciado este martes el "esperpento" de Xunta y gobierno...

Un fallo en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT, League of Legends y diversas webs

MADRID, 18 (OTR/PRESS) Cloudflare está investigando un fallo en su red global que ha provocado...

La Fundación Amancio Ortega financiará con 12,5 millones la ampliación del centro Ricardo Baró, en Oleiros (A Coruña)

La Fundación Amancio Ortega financiará con 12,5 millones la ampliación del centro Ricardo Baró...