InicioECONOMÍALa flota española incrementa sus posibilidades de captura de bacalao en aguas...

La flota española incrementa sus posibilidades de captura de bacalao en aguas de Terranova en 2025

Publicada el


La flota española eleva sus posibilidades de captura de bacalao en aguas de Terranova para el 2025, según se ha acordado en la 46ª reunión anual de la Organización de Pesquerías del Atlántico Norte (NAFO), que ha autorizado la pesca de bacalao en la división 3L, que se corresponde con la porción norte en aguas internacionales de los Grandes Bancos de Terranova, tras 32 años de moratoria y confirmarse su proceso de recuperación.

En concreto, la NAFO, donde ha participado el director general de Pesca Sostenible, Ramón de la Figuera, ha establecido para esta zona un Total Admisible de Capturas (TAC) de 947 toneladas de bacalao para el conjunto de los países pertenecientes a esta organización para 2025. De esta cantidad, 735 toneladas le corresponden a la Unión Europea y, de ellas, unas 160 toneladas a la flota española.

Respecto a las pesquerías de interés para la flota española, se han aumentado para el próximo año las posibilidades de bacalao en la zona 3M, correspondiente a la meseta submarina de Flemish Cap, hasta las 12.613 toneladas.

Asimismo, se mantienen las posibilidades de pesca de años anteriores para la raya y brótola, mientras que las capturas de fletán negro tendrán una ligera disminución del 2,4%, en aplicación de la nueva regla de explotación aprobada en esta reunión.

Durante este encuentro, que ha tenido lugar en Halifax (Canadá), el Comité Permanente de Control y Cumplimiento ha corroborado el buen cumplimiento de las medidas establecidas por NAFO por parte de las diferentes flotas.

También se han aprobado mejoras operacionales de las iniciativas que se encuentran en vigor, muchas de ellas a propuesta de la Unión Europea tras ser discutidas y consensuadas entre los Estados miembros interesados.

Además, se han analizado y aprobado las recomendaciones de los grupos de trabajo que reúnen a científicos, administraciones pesqueras, sector implicado y representantes de Organizaciones No Gubernamentales, en relación con el enfoque ecosistémico en gestión de pesquerías.

últimas noticias

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

El detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en O Barco (Ourense) pasa a disposición judicial este jueves

El hombre detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en...

MÁS NOTICIAS

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

La Xunta deja en suspenso el tramo de la senda que afecta al Bosque de Conxo y destinará los fondos a otro municipio

El Gobierno que dirige Alfonso Rueda ha anunciado este miércoles que, habida cuenta de...

Las trabajadoras de residencias privadas de mayores denuncian salarios «de miseria» y falta de personal

Trabajadoras de residencias privadas de mayores, centros de día y servicio de ayuda a...