InicioSOCIEDADLa Diputación de Pontevedra aprueba una inversión de 4,6 millones para la...

La Diputación de Pontevedra aprueba una inversión de 4,6 millones para la compra del vigués Teatro Cine Fraga

Publicada el


El Pleno de la Diputación de Pontevedra ha aprobado este viernes el acuerdo para la adquisición del Teatro Cine Fraga, en Vigo, a través de una inversión conjunta entre las administraciones provincial y autonómica de 9,3 millones de euros, de los que la Diputación acerca el 49%, unos 4,56 millones de euros, para destinarlo a usos culturales.

La vicepresidenta provincial Luisa Sánchez, que fue la encargada de presentar la propuesta, explicó que el interés de la Diputación para la adquisición del Cine Fraga se centra fundamentalmente «en su potencial como espacio clave para el desarrollo de las políticas culturales y en su relevancia como edificio emblemático en el contexto histórico y cultural de la ciudad».

Los grupos provinciales del PSOE y del BNG votaron en contra de la compra por considerar que es una «intromisión en la política cultural de Vigo».

El portavoz César Mosquera justificó el voto nacionalista argumentando que la compra del inmueble vigués a Abanca rompe «de manera muy violenta» los criterios consolidados con los que actuaba hasta ahora el gobierno de la Diputación, no solo en los dos últimos mandatos gobernados por el bipartito, sino también en los anteriores años de gobierno del Partido Popular por «abrir la espita» para que la administración provincial realice operaciones semejantes en otros ayuntamientos.

OTROS ACUERDOS

El Pleno de la Diputación acordó, por unanimidad, rescindir el convenio de colaboración entre esta administración provincial y el Ayuntamiento de Pontevedra para la ejecución del nuevo vial de interconexión entre la calle de Rosalía de Castro y la Avenida de Marín en Mollavao.

El presidente de la Diputación, Luis López, ha explicado que se reservaran para otros proyectos los 940.000 euros con los que estaba dotado este acuerdo para la construcción de este vial denominado acceso oeste a Pontevedra.

Además en la sesión plenaria, por unanimidad, se ha aprobado la segunda prórroga del acuerdo marco que regula las obras de cunetas de seguridad en la red viaria provincial.

La corporación provincial también ha aprobado el proyecto técnico modificado de la actuación de la nueva senda peatonal en el Paseo Naval, presentado por el Ayuntamiento de A Illa de Arousa, y el proyecto de mejora de la movilidad peatonal en la carretera EP-9701 Baión-András, en el municipio de Vilanova de Arousa y del expediente de expropiación.

MOCIÓN SOBRE VENEZUELA

Además se han debatido tres mociones en las que el Partido Popular impuso su mayoría para sacar adelante sus propias propuestas, la primera «en defensa de un sistema de financiación justo y solidario entre las comunidades y ciudades autónomas» y una segunda moción sobre la situación política de Venezuela «para que España lidere en la Unión Europea el reconocimiento de Edmundo González como presidente electo legítimo de Venezuela, y condenar la sistemática política de criminalización por parte del régimen de Nicolás Maduro».

Con esta misma mayoría del PP fue rechazada la moción del grupo provincial del PSdeG-PSOE para exigir a la Xunta de Galicia que aumente los importes relativos en la participación en el Fondo de Cooperación Local con los ayuntamientos.

El grupo provincial del BNG volvió a criticar la ‘desnaturalización’ de los plenos provinciales con la presentación de mociones «que nada tienen que ver con las competencias de la Diputación».

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...