InicioCULTURADecenas de expertos se reúnen en A Estrada en un encuentro internacional...

Decenas de expertos se reúnen en A Estrada en un encuentro internacional sobre hórreos, presentes en más de 60 países

Publicada el


Unas 70 personas entre expertos, investigadores y representantes institucionales se han reunido este viernes en A Estrada (Pontevedra) para inaugurar el III Encuentro Internacional sobre Graneros Elevados, presentes en más de 60 países y que en Galicia se conocen como los tradicionales hórreos.

El evento se ha abierto en un acto con la participación del director xeral de Cultura de la Xunta, Anxo M. Lorenzo, el alcalde de A Estrada, Gonzalo Louzao, y el decano del Colexio de Arquitectos de Galicia (COAG), Luciano G. Alfaya, entre otros.

El presidente de la Red Internacional Hórrea de Graneros Elevados Tradicionales, Carlos Henrique Fernández Coto, ha explicado que este órgano nació tras la pandemia de la covid-19, tras las «sinergias» culturales de Galicia con Asturias y Portugal, a lo que se sumaron posteriormente Cantabria, León, Euskadi y Navarra.

La red también se extendió a países como Brasil, México, Francia, Suiza y Turquía. «El valor de los hórreos trasciende fronteras, estando presentes en más de 60 estados de él mundo», ha destacado Fernández Coto.

El presidente de la entidad organizadora explicado que, actualmente, hay un cambio de paradigma con el hórreo, porque ya dejaron de servir para almacenar grano y muchos propietarios los ven como «un estorbo». Así, este experto llama a intentar «cambiar esta visión» con una estrategia «para divulgar la importancia» de estas construcciones en el paisaje, en la cultura y en la sociedad de Galicia.

Por su parte, el director xeral de Cultura ha manifestado el compromiso de la Xunta con este tipo de construcciones. Para ello, ha recordado la campaña ‘Que siga contando a nosa historia’, que promueve la sensibilidad ciudadana sobre la importancia del cuidado de los bienes patrimoniales.

Lorenzo ha subrayado el carácter internacional de este congreso en A Estrada y el trabajo de la red Hórrea. «Es un placer para Galicia ser el lugar de acogida de una cita de esta magnitud», ha asegurado, para insistir en la «importante labor de revalorización a favor de la protección de uno de los elementos que más representa» a la comunidad.

OTRAS PONENCIAS

En la inauguración de este encuentro internacional también se ha presentado el proyecto ‘Gran Suite’, creado en el 2013 en Rois (A Coruña) por el estudio de diseño Cenlitros para rehabilitar un hórreo como un espacio para jóvenes con funciones de asiento y descanso, provisto con un escritorio y una estantería de libros.

Además, ha intervenido el experto ponteareano Andrés Sampedro, quien ha ofrecido una conferencia sobre la tipología de hórreos más común en municipios del sur de Pontevedra. Tienen cuerpo de madera, por lo que su degradación es más rápida y su conservación, más complicada.

La jornada de este viernes se ha cerrado con la presentación de la canción ‘Hórreo’, de la artista Catuxa Salom, y el congreso continuará el sábado con más ponencias de mañana y tarde.

últimas noticias

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

MÁS NOTICIAS

La Zona Pro del Carballo Interplay explorará el éxito de comunicación digital del Celta y el ‘true crime’ en los podcast

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay presenta los paneles de su Zona Pro,...

Pleno.- El conselleiro de Cultura asegura que Altri «no va a tener ningún impacto» en el Camino

El conselleiro de Cultura, José López Campos, asegura que el proyecto de Altri en...

La Diputación de A Coruña crea el premio Luis Seoane de diseño

El área de Cultura de la Diputación de A Coruña ha creado el premio...