InicioPOLÍTICARueda recupera los 'retiros' de Fraga: reunirá al Gobierno en Sober para...

Rueda recupera los ‘retiros’ de Fraga: reunirá al Gobierno en Sober para fijar las líneas estratégicas del mandato

Publicada el


La fórmula del ‘retiro’ del Gobierno, utilizada por el fallecido Manuel Fraga cuando dirigía la Xunta –y para la que, en varias ocasiones, eligió monasterios– volverá a Galicia de la mano del ahora presidente, Alfonso Rueda, quien ha anunciado que reunirá a su Ejecutivo en Sober (Lugo) este fin de semana.

Si Fraga acostumbraba optar por los monasterios para enclaustrarse con sus equipos, aunque hubo excepciones a lo largo de sus años al frente de la Xunta, el sucesor de Alberto Núñez Feijóo ha elegido un hotel para diseñar, en diálogo con su docena de conselleiros, las líneas de acción a corto plazo para la Xunta y también los planes estratégicos para la legislatura.

Fuentes consultadas por Europa Press han ratificado que la cita de este fin de semana tendrá lugar en el Palacio de Sober, un hotel rehabilitado de cuatro estrellas en pleno corazón de la Ribeira Sacra. De hecho, la Xunta ha destacado que las jornadas también servirán para apoyar la candidatura ‘Paisaxe da auga: Ribeira Sacra’ para alcanzar en 2026 el reconocimiento como Patrimonio Mundial.

No en vano, el Gobierno gallego, que puso en marcha el proyecto en el año 2017, ya hizo entrega a la Embajada de España ante la Unesco del primer expediente de la candidatura y aprovechará la estancia en Sober estos días para poner en valor, una vez más, todos los atractivos y posibilidades de esta zona, ubicada en las provincias de Lugo y Ourense.

Pero en clave política, siguiendo la ‘moda’ a la que también se apuntó el catalán Salvador Illa tras su investidura y que en el ámbito estatal ya practican tanto el jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, como el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, el objetivo de Rueda a lo largo de dos jornadas de trabajo es profundizar en lo que serán sus líneas de acción.

REFORZAR LA COORDINACIÓN

Lo hará con el foco en los próximos meses, pero también quiere perfilar las líneas estratégicas de la legislatura y reforzar la coordinación entre departamentos, fijar objetivos y definir las prioridades en cada área.

El encuentro está pensado para «seguir analizando e intentando dar la máxima respuesta a las necesidades de los gallegos y gallegas» con el fin de alcanzar su bienestar y «seguir haciendo de la comunidad un lugar referente tanto en inversiones como en calidad de vida».

UNA JORNADA DE ‘ENCIERRO’ Y COMPARECENCIA

Este ‘retiro’ se concibe, según las fuentes consultadas por Europa Press, con una jornada de trabajo de ‘encierro’ de los miembros del Gobierno el sábado –aunque está previsto que haya foto de familia–.

El domingo, en principio, comparecerá el jefe del Ejecutivo para explicar las líneas de trabajo en las que ha avanzado con sus conselleiros durante el retiro.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...