InicioPOLÍTICAEl BNG aboga junto a UPTA por incluir en los próximos PGE...

El BNG aboga junto a UPTA por incluir en los próximos PGE medidas para favorecer a los autónomos

Publicada el


El BNG se ha comprometido con la asociación Agtamar-UPTA a incluir en la negociación de los próximos Presupuestos Generales del Estado medidas para favorecer a los trabajadores autónomos y romper «la tendencia a la baja» que presenta el colectivo en Galicia.

Este jueves, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha recibido en su despacho del Parlamento de Galicia al presidente de UPTA, Eduardo Abad, con el que ha abordado la situación que atraviesa el colectivo de trabajadores por cuenta propia en Galicia.

Tras el encuentro, Abad ha comparecido ante los medios de comunicación junto al diputado nacionalista Ramón Fernández Alfonzo, quien se ha avanzado que el Bloque tendrá como prioridad incluir medidas para los autónomos en la negociación de los presupuestos del Estado.

El parlamentario ha señalado que el colectivo necesita de la articulación de medidas enfocadas a apoyar a los trabajadores por cuenta propia en asuntos como la digitalización, la formación y el relevo generacional.

En este sentido, el Bloque ve necesario que se desarrolle una fiscalidad que favorezca la implantación de nuevos negocios, especialmente en zonas rurales para que puedan contribuir a la prestación de servicios y el asentamiento de población.

Y es que ha recordado que Galicia presenta una evolución negativa en el número de autónomos en comparación con el Estado, ya que, mientras el número de afiliaciones sube en el conjunto de España, en Galicia baja pese a que el peso de los trabajadores por cuenta propia es tres puntos superior a la media.

Así, el diputado se ha comprometido a «recoger el guante» de las propuestas de UPTA, cuyo presidente ha relatado ante los medios que es «urgente» adoptar medidas para favorecer el relevo generacional ante la jubilación «de un 30%» de los autónomos en un plazo de tres años.

Para Abad, «lejos de ser un problema» puede ser «una oportunidad» si se enfoca a través de un plan a nivel estatal que permita introducir cambios en las ayudas, la legislación y la fiscalidad que allanen el camino del emprendimiento en España.

También ha situado como «prioritarios» para el colectivo que se incluyan coeficientes reductores para determinados trabajos de «alto desgaste físico o psicológico» o que se incentive por la vía impositiva la implantanción de negocios en el rural introduciendo la «fiscalidad cero» en poblaciones de menos de 5.000 habitantes.

últimas noticias

Libertad para los dos últimos detenidos vinculados con el alijo de 3,6 toneladas de cocaína de A Pobra (A Coruña)

La jueza del Tribunal de Instancia de Muros ha decretado la puesta en libertad...

Rigoberta Bandini, Sanguijuelas del Guadiana y Nortec: Bostich + Fussible actuarán en el festival PortAmérica 2026

La artista Rigoberta Bandini y las bandas Sanguijuelas del Guadiana y Nortec: Bostich +...

La exportaciones gallegas suben un 4,9% en septiembre, mientras que las importaciones crecen un 1,8%

El precio de las exportaciones gallegas superó los 2.884 millones de euros en septiembre,...

Las estatuas del Mestre Mateo volverán a Santiago el 11 de diciembre tras la condena a los Franco

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha anunciado que las estatuas del Mestre Mateo,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Pontón (BNG) carga contra la «moratoria fake» del eucalipto desde la planta de tableros de pino de Coirós

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha cargado contra la "moratoria fake" del...

El PPdeG exige la dimisión de la alcaldesa de Salceda de Caselas por «borrar al portavoz del PP» de una foto

El Partido Popular de Galicia exige la dimisión de la alcaldesa de Salceda de...

Rueda destaca el «esfuerzo conjunto de administraciones» para la humanización de la avenida Fisterra de Carballo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado el "esfuerzo conjunto de administraciones"...