InicioPOLÍTICAEl PP tumba en el Senado la pretensión de los socios del...

El PP tumba en el Senado la pretensión de los socios del Gobierno de extender el uso de las lenguas cooficiales

Publicada el


La mayoría absoluta del PP en el Senado ha rechazado este miércoles una iniciativa de ERC, EH Bildu, BNG, Compromís y Geroa Bai que pretendía reformar el Reglamento de la Cámara para universalizar el uso de las lenguas cooficiales, como ya ocurre en el Congreso desde esta legislatura.

Del mismo modo, los ‘populares’ también han tumbado la propuesta de Vox de eliminar todo uso de las lenguas cooficiales en el Senado, que actualmente está limitado a algunos debates.

Varios socios del Gobierno –ERC, Bildu, BNG e Izquierda Confederal– se unieron en el Senado para presentar su propuesta de reforma de Reglamento para modificar varios artículos con el objetivo de ampliar el uso del catalán, el occitano, el euskera y el gallego para equipararlo al Congreso tras el acuerdo con el PSOE y las formaciones independentistas.

Lo que planteaban desde ERC y estas formaciones es que, entre otras cosas, no fuera necesario acompañar el texto en castellano en los escritos presentados ante la Cámara Alta, o que los senadores puedan utilizar las lenguas cooficiales en la fórmula para jurar o prometer la Constitución.

Asimismo, pedían que las actas y los documentos de los distintos órganos de la Cámara estuvieran en cualquiera de las lenguas cooficiales, que los grupos también pudieran ponerse una denominación en su lengua cooficial, así como utilizar estas lenguas en cualquier debate.

UN USO LIMITADO

En la actualidad, el uso de las lenguas cooficiales en el Senado está limitado a los debates de las mociones en el Pleno, la Comisión General de las Comunidades Autónomas y la presentación de algunos textos escritos.

La propuesta de los socios del Gobierno, que finalmente ha sido rechazada, tenía un coste estimado de unos 2 millones de euros, según la memoria económica ofrecida por estas formaciones.

En paralelo, el Pleno del Senado también ha rechazado una propuesta de Vox de reforma del Reglamento para eliminar todo uso de las lenguas cooficiales en la Cámara Alta. Es decir, quieren eliminar el catalán, el gallego y el euskera de los debate en las mociones, la comisión de comunidades y la presentación de algunos textos.

YA SE PUDO HACER LA PASADA LEGISLATURA

En la legislatura pasada, en la que el PSOE sumaba mayoría con varios aliados del Gobierno, los socialistas apoyaron admitir a trámite una propuesta de Junts de reforma del Reglamento para universalizar el uso de las lenguas cooficiales en el Senado.

Sin embargo, los socialistas realizaron varias ampliaciones del período de enmiendas a esta propuesta, dilatando su tramitación en el Senado sin que finalmente se llevara a cabo.

En este contexto, el adelanto electoral y la disolución de las Cortes provocaron que esta propuesta para extender el uso de las lenguas cooficiales quedara sin efecto.

últimas noticias

El PPdeG insta al Gobierno a atender la demanda del Parlamento gallego y dejar de «boicotear» el traspaso de la AP-9

El PPdeG ha instado al Gobierno central a atender la demanda del Parlamento gallego...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Detenidos dos hombres en Padrón como presuntos autores de hasta 26 delitos relacionados con hurtos de vehículos

La Guardia Civil de Padrón ha detenido a dos varones, uno de ellos menor...

Más de mil inscritos y una veintena de ponentes participarán esta semana en el Vigo Global Summit de Zona Franca

Más de mil personas participarán esta semana en la segunda edición del Vigo Global...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG insta al Gobierno a atender la demanda del Parlamento gallego y dejar de «boicotear» el traspaso de la AP-9

El PPdeG ha instado al Gobierno central a atender la demanda del Parlamento gallego...

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

El astillero vigués Freire celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores para la Armada

El astillero vigués Freire Shipyard ha acogido el acto de puesta de quilla del...