InicioEDUCACIÓN Y SANIDADUn 71,3% de los alumnos de la UVigo encuentra trabajo tras cinco...

Un 71,3% de los alumnos de la UVigo encuentra trabajo tras cinco meses de graduarse y un 20% opta por seguir estudiando

Publicada el


Un 71,3% de los graduados en la Universidad de Vigo (UVigo) encuentra trabajo en una media de 5,33 meses desde que acabó sus estudios, mientras que un 20,2% decide continuar estudiando o elige opositar.

Así se desprende del estudio ‘Inserción Laboral de las personas tituladas por la UVigo en estudios de grado 2020/2021’, que recoge unas 800 encuestas a exalumnos una vez transcurridos dos años desde que terminaron su formación para conocer su situación actual.

En concreto, un 71,3% de los graduados aseguró estar trabajando en el momento de la encuesta, encontrando empleo en una media de 5,33 meses tras finalizar en la universidad. Sin embargo, existe diferencia por sexos, ya que un 82% de ellos tiene un empleo y solo un 63,7% de ellas. Además, un 8,5% del total de graduados está en paro dos años después, siendo un 5% en el caso de los hombres y un 11,1%, de las mujeres.

El documento, que ha sido presentado este lunes por el rector de la UVigo, Manuel Reigosa; el presidente del Consello Social de la UVigo, Ernesto Pedrosa, y por el director del Observatorio de Personas Tituladas, Luis Espada, también recoge que un 76,7% de los titulados de máster encuentra empleo en una media de 4,29 meses y el 95,5% de los doctorados en 1,88 meses.

En cuanto al lugar de trabajo, el 76,6% de los graduados se queda en Galicia y un 16,8% en otras comunidades españolas, mientras que un 6,6% se desplaza a otros países.

UNO DE CADA TRES DOCTORADOS SE VA DE ESPAÑA

Estos porcentajes varían mucho según el nivel de formación, ya que el 84,8% de las personas que terminan un máster se queda en Galicia, pero solo un 56,2% de los doctorados, ya que un 14,3% se va a otras regiones españolas y hasta un 29,5% sale del país.

Por tipos de contratos, un 62,3% de los graduados con empleo consigue un trabajo indefinido y un 70% de las personas que terminaron un máster. No obstante, solo un 49% de los doctorados.

Al respecto de los datos, Reigosa ha celebrado la inserción laboral de los alumnos, ya que son «superiores a la media», aunque «siempre estaría bien que fuese mejor».

«Todavía nos queda mucho por trabajar para alcanzar la igualdad real», ha añadido, reivindicando que las mujeres tituladas tienen más posibilidad de encontrar un empleo y en ese segmento la brecha de género es menor.

Por su parte, Pedrosa ha destacado la importancia de estudios como este para conocer cómo se encuentran los titulados y su grado de satisfacción con la universidad.

En la misma línea ha hablado Espada, quien ha asegurado que este informe es «único» en las universidades gallegas y «de los pocos» a nivel nacional, pese a la importancia de saber qué supone para la población cursar estudios superiores.

últimas noticias

La Xunta reivindica el programa ‘Reencontros con Galicia’, que trae a 200 mayores de 65 años residentes en el exterior

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha recibido este miércoles en...

Rural.- Activo de nuevo un fuego en A Gudiña, que apunta a «reproducción» del del domingo y arrasa más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que permanece activo un incendio forestal...

El Gobierno acusa a la Xunta de «boicot» tras su negativa a la quita de la deuda

El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, ha acusado a la Xunta...

Pleno.- El PSdeG reclama recuperar la residencia del Pazo de Montesacro (Cambados) y la Xunta pide «rigor»

La diputada del PSdeG en el Parlamento Paloma Castro ha vuelto a reclamar al...

MÁS NOTICIAS

El 97% de interrupciones voluntarias de embarazo de 2025 en Galicia se realizaron en la sanidad pública

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado que en Galicia "no hay...

La Junta de Personal del Chuvi se concentra para denunciar una nueva agresión a una enfermera y pide «tolerancia cero»

Profesionales sanitarios se han concentrado este martes ante la puerta principal del hospital Meixoeiro...

Sanidade llama a donar sangre por la alta demanda en los hospitales de Galicia y niveles bajos de A- y 0-

Los hospitales de Galicia necesitan 500 donaciones diarias de sangre y, en este momento,...