InicioActualidadEl Ayuntamiento de Ourense propone construir con la Diputación un rascacielos de...

El Ayuntamiento de Ourense propone construir con la Diputación un rascacielos de 80 plantas

Publicada el


El Ayuntamiento de Ourense propone construir un rascacielos de 80 plantas en la conocida como ‘Finca Deputación’, un terreno urbano propiedad de la institución provincial que gobierna el popular Manuel Baltar.

De ello ha informado el Consistorio en un comunicado remitido a los medios, en el que asegura que este sería un «polo de atracción e impulso económico y una infraestructura de absoluta practicidad para espacio de servicios».

El Ayuntamiento ha indicado que la actual cualificación prevé la construcción de seis torres de 16 pisos de altura, 9.274 metros cuadrados edificados en cada una de las torres, una idea que, según apunta, «no seduce en absoluto» al alcalde, Gonzalo Pérez Jácome.

Por ello, señala que la idea que se está contemplando como una posibilidad «factible» es la de «fusionar las seis torres en un gran rascacielos» de 80 plantas, con una superficie construida de 55.600 metros cuadrados. El resto del terreno, conforme indica, sería una zona para hacer un «super parque» así como un espacio destinado a equipamientos deportivos que incluye una piscina climatizada.

El Consistorio subraya que «esta idea supondría tener el mismo volumen edificado, pero aportando un elemento diferencial y competitivo en España». Así, precisa que «en la última planta estaría un mirador» e incluso espacios destinados a un hotel.

EL «MÁS GRANDE» DE ESPAÑA

«Estaríamos ante el rascacielos más grande de España, con más de 300 metros, y uno de los cinco primeros de Europa», apunta el Ayuntamiento, que insiste en que este edificio supondría «una atracción de visitantes garantizada».

Además, el Ayuntamiento destaca que las plantas podrían acoger residencias, oficinas públicas como el centro de inteligencia artificial o oficinas administrativas de la Xunta y el Ayuntamiento.

La administración local subraya que esta idea «sería una apuesta por el beneficio público». «No estamos hablando de especulaciones privadas, ya que el 80% del hipotético rascacielos sería de propiedad pública», indica el Ayuntamiento, que también reconoce que «el coste» sería «ligeramente superior» al de las seis torres pero «perfectamente aceptable para desarrollar el proyecto».

últimas noticias

Rural.- Besteiro denuncia el «abandono del rural tras 17 años de Gobierno del PP» con la ola de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha visitado la parroquia de...

Localizan en Mondoñedo (Lugo) a un hombre que llevaba varios días desaparecido en Gijón (Asturias)

Agentes de la Guardia Civil de Lugo han localizado en la localidad de Mondoñedo...

El Ayuntamiento de Culleredo acoge la entrega a sus familias de los restos de dos víctimas del franquismo en 1952

El Ayuntamiento de Culleredo (A Coruña) ha acogido la entrega a sus familias de...

Protección Civil rebaja a 14 los fuegos activos y alerta sobre Garaño (León) que «evoluciona muy desfavorablemente»

Protección Civil ha rebajado de quince a catorce los incendios actualmente activos en situación...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Culleredo acoge la entrega a sus familias de los restos de dos víctimas del franquismo en 1952

El Ayuntamiento de Culleredo (A Coruña) ha acogido la entrega a sus familias de...

Protección Civil rebaja a 14 los fuegos activos y alerta sobre Garaño (León) que «evoluciona muy desfavorablemente»

Protección Civil ha rebajado de quince a catorce los incendios actualmente activos en situación...

Más de 300.000 alumnos iniciarán el curso 2025/2026 el día 8 de septiembre

Un total de 302.843 estudiantes iniciarán el curso 2025/2026 el próximo día 8 de...