InicioActualidadEl PPdeG reafirma, ante la reunión con Sánchez, que una quita de...

El PPdeG reafirma, ante la reunión con Sánchez, que una quita de deuda «no es lo que más preocupa ni urge» en Galicia

Publicada el


El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos Couñago, ha secundado este viernes las demandas que su jefe de filas y titular de la Xunta, Alfonso Rueda, lleva en agenda para su reunión con el presidente estatal, Pedro Sánchez, al tiempo que ha apostado por no «caer en la trampa» de centrar únicamente el encuentro en financiación o en una posible condonación de la deuda.

Tras quejarse de que el encuentro post investidura que aún esperaba Rueda –pese a tomar posesión de su cargo antes que el lehendakari Imanol Pradales o que el presidente catalán, Salvador Illa– se enmarque en esta ronda con todos los mandatarios autonómicos, ha lamentado que el foco se lleve a la quita de la deuda mientras PSdeG y BNG «hacen los coros».

A su juicio, poner el foco en una supuesta quita de la deuda es «hacer seguidismo a lo que interesa al independentismo catalán y al propio Sánchez para mantener su apoyo y conseguir atornillarse» en La Moncloa.

A renglón seguido, tras subrayar que Galicia se situó en el primer trimestre de este año «como la quinta comunidad con menor deuda por habitante» y muy por detrás de Cataluña, ha esgrimido que no es la deuda lo que «más preocupa» ni una quita lo que beneficiaría o «lo que más urge» a la comunidad.

Por ello, se ha reafirmado en que el Gobierno gallego, con Rueda al frente, debe defender otras cuestiones, y ha esgrimido que, cuando PSdeG y BNG piden a Rueda «dar su brazo a torcer» y aceptar una quita de la deuda «no lo hacen por defender los intereses de Galicia, sino por cumplir el gusto de Sánchez y aceptar los deseos del independentismo catalán para su único beneficio».

NEGOCIACIÓN MULTILATERAL

En el polo opuesto, se ha reafirmado en que lo que el presidente gallego debe buscar es un nuevo modelo de financiación autonómica, «fruto de una negociación multilateral en la que participen todas las comunidades, que sea justo y que permita pagar el coste de todos los servicios de la Administración gallega», con especial atención a las particularidades de dispersión y envejecimiento poblacional.

«Lo que no vamos a permitir es que lo que le corresponde a Galicia sirva para pagar los desfalcos y despilfarros hechos por otras comunidades. Si realmente quieren a Galicia y defienden sus intereses, que aparquen su defensa y apoyen al presidente Rueda en sus demandas, que van más allá de una reforma multilateral de la financiación e incluyen mejoras en infraestructuras viales y ferroviarias o la transferencia de la AP-9», ha apelado el dirigente popular.

LA «DIGNIDAD DEL AUTOGOBIERNO», POR ENCIMA DE «CHANTAJES»

Pazos ha asegurado que esta no sería «la primera vez» que Galicia sale perjudicada de «una acción unilateral» de Sánchez y ha augurado que «no será la última», al tiempo que ha insistido en que los problemas de las comunidades no se pueden abordar de forma «segmentada» –ante la coyuntura de que pueda haber ofertas ‘a la carta’ por autonomías–.

Y finalmente, ha concluido que, «si algo ha demostrado el Gobierno gallego a lo largo de los últimos años», es que «la dignidad del autogobierno» autonómico está «muy por encima de cualquier chantaje al que quiera someter Sánchez».

últimas noticias

Torres confía en que «está vez sí» se apruebe el reparto de menores migrantes: «Será un día histórico para esos niños»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confía en que...

El Congreso debate hoy el reparto de menores migrantes no acompañados, con las CC.AA del PP en contra

El Pleno del Congreso de los Diputados debate este jueves 10 de abril el...

Detenido un vecino de A Coruña que creaba perfiles falsos en apps de citas para estafar y extorsionar a mujeres

El Equipo Milladoiro en colaboración con el Equipo A Coruña de asesoramiento, prevención y...

Localizada en buen estado la mujer de 41 años desaparecida en Vigo el pasado domingo

La vecina de Vigo de 41 años de edad desaparecida desde el pasado domingo,...

MÁS NOTICIAS

Torres confía en que «está vez sí» se apruebe el reparto de menores migrantes: «Será un día histórico para esos niños»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confía en que...

El Congreso debate hoy el reparto de menores migrantes no acompañados, con las CC.AA del PP en contra

El Pleno del Congreso de los Diputados debate este jueves 10 de abril el...

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...