InicioSOCIEDADMariscadores de la ría de O Burgo afirman sentirse "tirados en la...

Mariscadores de la ría de O Burgo afirman sentirse «tirados en la calle» por falta de ayudas tras el dragado

Publicada el


Mariscadores y mariscadoras de la ría de O Burgo han demandado el pago de ayudas mientras no puedan faenar tras la finalización de las obras de dragado, a la espera de que crezcan las crías, en una nueva protesta con corte de tráfico en el puente de A Pasaxe.

«Es una dejadez dejar a los trabajadores tirados en la calle, sin poder trabajar y sin ningún tipo de ingreso», ha denunciado, en declaraciones a Europa Press, el portavoz del colectivo, Manuel Baldomir. Lo ha hecho tras lamentar que haya convocada una nueva mesa de negociación el día 23 y que por parte del Gobierno central «no hayan hecho manifestación ninguna para confirmar» la asistencia de algún representante.

«No hubo respuesta ninguna para reunirse con nosotros, están aferrados a no querer dar una solución a los trabajadores de la ría de O Burgo ni a la propia Cofradía», ha lamentado en alusión al Partido Socialista.

«Si los trabajadores no tenemos ingresos, la Cofradía tampoco y puede abocar al cierre de la entidad», ha advertido sobre esta problemática que afecta a las 74 familias que vivían del marisqueo de la ría de O Burgo y que, una vez finalizadas las obras de dragado y acometida la siembra, hasta que puedan faenar deben esperar entre 18 y 24 meses.

«Los trabajadores que no pueden hacer frente a los pagos, puede acarrear deudas con Hacienda y sufrir embargos», ha apostillado.

Al mismo tiempo, Baldomir ha agradecido «a diputados de distintos partidos políticos, omitiendo al PSOE» que se «comprometieron defender los intereses de la Cofradía y los intereses socioeconómicos de la ría de O Burgo».

Todo ello en una movilización que ha provocado retenciones en la avenida de Alfonso Molina, en dirección salida, sin mayores incidencias.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...