InicioSOCIEDADConsello.- La Xunta creará un centro de acogida de mujeres víctimas de...

Consello.- La Xunta creará un centro de acogida de mujeres víctimas de violencia de género con problemas de adicción

Publicada el


El presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha anunciado la autorización, por parte del Consello de la Xunta de este lunes, de la firma de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de O Porriño (Pontevedra) para la creación del primer centro de acogida para la atención de mujeres víctimas de violencia de género con problemas de adicción.

En la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Ejecutivo autonómico, Rueda ha asegurado que la Xunta destinará un millón de euros de fondos europeos del para que el Ayuntamiento porriñés «adquiera, reforme y prepare» un inmueble con el fin de albergar este recurso.

El objetivo, según ha dicho, es «ayudar a las víctimas en el control y superación de las adicciones para que puedan incorporarse a la vida autónoma». Además, entrará a formar parte de la Rede Galega de Acollemento, dotándola de un recurso especializado que se suma al que ya tienen las víctimas de violencia de género con enfermedades mentales.

Alfonso Rueda ha explicado que cerca de un 20% de las mujeres que sufren violencia machista presentan problemas de adicción, por lo que este nuevo centro pretende ayudarlas.

En la actualidad, la Rede de Acollemento ofrece más de 80 plazas en siete centros por toda Galicia. Según el presidente, combatir la violencia de género es «primordial» para la Xunta, así como «ofrecer la mejor asistencia a las víctimas, además de las políticas de prevención».

‘TI ELIXES’

Por otro lado, la Xunta ha activado la tercera edición del programa ‘Ti Elixes’ y nuevos contenidos en el Campus de Igualdade Laboral para avanzar en la equidad real entre hombres y mujeres.

Alfonso Rueda también ha informado de estas iniciativas de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración para seguir dando pasos en esta vía. Así, este miércoles se abrirá el plazo para que los centros educativos gallegos sostenidos con fondos públicos puedan solicitar que su alumnado de tercero y cuarto de eso reciba charlas para que las mujeres escojan profesiones atendiendo a sus capacidades o motivaciones personales, sin dejarse limitar por prejuicios o estereotipos de género.

Además, el Consello también evaluó el balance de actividades y la programación para este curso que comienza del Campus en línea en materia de igualdad laboral, a través de 40 nuevas acciones sobre este ámbito.

últimas noticias

Cien agentes de Policía Nacional en prácticas inician su formación en las comisarías gallegas

Un total de 100 nuevos agentes en prácticas de la Policía Nacional --78 hombres...

Trabajadores de Aludec se manifiestan en Pontevedra para reclamar «salarios justos y condiciones laborales dignas»

Los trabajadores de la empresa Aludec se han manifestado este jueves por las calles...

El Gobierno pide al PP «responsabilidad» ante los disturbios en Murcia y que no «copie discursos de la extrema derecha»

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha pedido este jueves al PP "responsabilidad" ante...

Blanco Arce, primera mujer al frente de la Audiencia Provincial de Ourense, lo ve reflejo del «cambio social y jurídico»

La magistrada Ana María del Carmen Blanco Arce se ha referido a su toma...

MÁS NOTICIAS

Cien agentes de Policía Nacional en prácticas inician su formación en las comisarías gallegas

Un total de 100 nuevos agentes en prácticas de la Policía Nacional --78 hombres...

Blanco Arce, primera mujer al frente de la Audiencia Provincial de Ourense, lo ve reflejo del «cambio social y jurídico»

La magistrada Ana María del Carmen Blanco Arce se ha referido a su toma...

El Gobierno convoca este viernes a las comunidades a una Comisión Sectorial para aprobar el censo del lobo

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha convocado este...