InicioSOCIEDADConsello.- La Xunta creará un centro de acogida de mujeres víctimas de...

Consello.- La Xunta creará un centro de acogida de mujeres víctimas de violencia de género con problemas de adicción

Publicada el


El presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha anunciado la autorización, por parte del Consello de la Xunta de este lunes, de la firma de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de O Porriño (Pontevedra) para la creación del primer centro de acogida para la atención de mujeres víctimas de violencia de género con problemas de adicción.

En la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Ejecutivo autonómico, Rueda ha asegurado que la Xunta destinará un millón de euros de fondos europeos del para que el Ayuntamiento porriñés «adquiera, reforme y prepare» un inmueble con el fin de albergar este recurso.

El objetivo, según ha dicho, es «ayudar a las víctimas en el control y superación de las adicciones para que puedan incorporarse a la vida autónoma». Además, entrará a formar parte de la Rede Galega de Acollemento, dotándola de un recurso especializado que se suma al que ya tienen las víctimas de violencia de género con enfermedades mentales.

Alfonso Rueda ha explicado que cerca de un 20% de las mujeres que sufren violencia machista presentan problemas de adicción, por lo que este nuevo centro pretende ayudarlas.

En la actualidad, la Rede de Acollemento ofrece más de 80 plazas en siete centros por toda Galicia. Según el presidente, combatir la violencia de género es «primordial» para la Xunta, así como «ofrecer la mejor asistencia a las víctimas, además de las políticas de prevención».

‘TI ELIXES’

Por otro lado, la Xunta ha activado la tercera edición del programa ‘Ti Elixes’ y nuevos contenidos en el Campus de Igualdade Laboral para avanzar en la equidad real entre hombres y mujeres.

Alfonso Rueda también ha informado de estas iniciativas de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración para seguir dando pasos en esta vía. Así, este miércoles se abrirá el plazo para que los centros educativos gallegos sostenidos con fondos públicos puedan solicitar que su alumnado de tercero y cuarto de eso reciba charlas para que las mujeres escojan profesiones atendiendo a sus capacidades o motivaciones personales, sin dejarse limitar por prejuicios o estereotipos de género.

Además, el Consello también evaluó el balance de actividades y la programación para este curso que comienza del Campus en línea en materia de igualdad laboral, a través de 40 nuevas acciones sobre este ámbito.

últimas noticias

El detenido en Ribeira (A Coruña) por agredir a su padre pasará a disposición judicial este lunes

El joven detenido por supuestamente agredir a su padre en Ribeira (A Coruña) pasará...

Investigado un hombre por un robo de herramientas y maquinaria, valoradas en 10 mil euros, en una casa de Muíños

La Guardia Civil de Lobios ha tomado declaración a un vecino de Muíños (Ourense)...

Amancio Ortega ingresará 3.104 millones en dividendos de Inditex tras cobrar 1.552 millones este lunes

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ingresará este año un total...

Rural.- Los incendios y la sequía sabotean un magosto marcado por castañas «secas, pequeñas y en poca cantidad»

Tras un agosto crítico para Galicia y, en especial para las provincias de Lugo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Los incendios y la sequía sabotean un magosto marcado por castañas «secas, pequeñas y en poca cantidad»

Tras un agosto crítico para Galicia y, en especial para las provincias de Lugo...

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...