InicioECONOMÍASordo apela a la movilización para lograr la reducción de la jornada...

Sordo apela a la movilización para lograr la reducción de la jornada laboral frente al «bloqueo» de la patronal

Publicada el


El secretario general de CC.OO., Unai Sordo, ha apelado a la movilización para lograr la reducción de la jornada laboral «al menos» hasta las 37,5 horas frente al «bloqueo» de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

En declaraciones a los medios con motivo del homenaje organizado por CC.OO. y Fundación 10 de marzo al que fuera secretario general del CC.OO. en Galicia, Xan María Castro.

En su intervención, Sordo ha sostenido que la lucha de históricos sindicalistas sigue en la actualidad, momento en el que está en disputa algo «muy importante» como es la reducción de la jornada legal de trabajo que «sigue instalada en las 40 horas semanales desde el año 81» y que ha considerado necesario reducir «significativamente».

«Aunque en los convenios colectivos la jornada efectiva media en España es ya de 38,3 horas, tenemos que reducir la jornada por ley. Hay que llegar al menos a esas 37 horas y media y para eso toca movilizarse, como tantas otras veces en la historia», ha sostenido.

En su intervención, Unai Sordo ha censurado la «actitud de bloqueo» de las organizaciones empresariales que, según ha dicho, «impide avanzar en un acuerdo». Por ello, ha recordado que se movilizarán el próximo 26 de septiembre.

«Vamos a exigir a la CEOE que mueva su posición en las mesas de negociación, y en caso de que continúe el bloqueo, continuará la movilización», ha señalado para asegurar que apelarán a la CEOE pero también «al Gobierno y a los partidos políticos».

Según ha trasladado, el objetivo de Comisiones Obreras es que antes de que se cierre el año, en el Estatuto de los trabajadores se recoja que la jornada máxima legal en España sea de 37 horas y media de trabajo». «Es el momento de hacerlo, es posible hacerlo. Hay que garantizar más tiempo disponible para los trabajadores y trabajadoras», ha dicho.

Además, el líder de CC.OO. ha consdierado necesario mejorar los sistemas de control horario que, conforme ha sostenido, «se incumplen sistemáticamente en muchas empresas y en varios sectores».

«Este es el momento de avanzar, hay que combatir los discursos apocalípticos que son los mismos que decían que si se subía el salario mínimo interprofesional (SMI) se iba a destruir empleo», ha asegurado para señalar que «se ha demostrado que esto no es así». «Se puede reducir la jornada de trabajo para repartir la riqueza, para mejorar los salarios, para mejorar la vida de las personas trabajadoras, para poder conciliar mejor via laboral y profesional», ha apuntado.

últimas noticias

El ‘Novo Chuac’ será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario, concretado por Xunta y Ayuntamiento

El 'Novo Chuac' será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario,...

Galicia ronda los 1.000 casos de Covid-19, ya asimilada a la gripe común

Galicia ronda desde septiembre los 1.000 casos de Covid-19, una enfermedad ya asimilada en...

Los ediles no adscritos de Santiago lanzan sus «líneas de trabajo» tras «pasar página» de la moción de censura

Los ediles no adscritos del Ayuntamiento de Santiago --Gonzalo Muíños, Mercedes Rosón, Mila Castro...

Amancio Ortega compra el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través su brazo inversor...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega compra el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través su brazo inversor...

Trabajadores de Ryanair en el aeropuerto de Santiago irán a la huelga el día 20

Trabajadores de Ryanair en el aeropuerto de Santiago irán a la huelga el próximo...

CIG ve «exagerada y abusiva» la propuesta de servicios mínimos de la Xunta para los paros en solidaridad con Palestina

La CIG considera "exagerada y abusiva" la propuesta de servicios mínimos de la Xunta...