InicioECONOMÍATrabajadores y empresa llegan a acuerdo sobre el convenio que pone fin...

Trabajadores y empresa llegan a acuerdo sobre el convenio que pone fin a la huelga en la recogida de basura en Carballo

Publicada el


Los trabajadores y la empresa han firmado en la mañana de este viernes el acuerdo que para el convenio colectivo de la UTE Carballo, que pone fin a la huelga en la recogida de la basura de esta localidad tras mejorar las condiciones económicas y sociales de la plantilla.

De ello ha informado la CIG en un comunicado, en el que explica que la ratificación del documento, que supone una «mejora sustancial», supone también la finalización del conflicto en el servicio de recogida de la basura, la limpieza viaria y la perrera de Carballo y la desconvocatoria del paro indefinido iniciado el pasado domingo.

La central nacionalista destaca que llegar a esta propuesta solo ha sido posible gracias a la lucha desarrollada por los trabajadores y trabajadoras del servicio que, de forma decidida, han apostado por la huelga y la movilización como herramienta para mejorar las condiciones laborales y salariales frente a las «raquíticas ofertadas presentadas por la empresa».

El responsable de la CIG de Carballo, Martín Caamaño, ha valorado que, fruto de esta «dura lucha» se consiguieron las principales reivindicaciones sociales, hasta alcanzar un avance sustancial tanto a nivel salarial como social.

De este modo, ha destacado que por primera se establecen días de asuntos propios, se aumentan las vacaciones un día más y se crean permisos nuevos con reserva de puesto. Además, se incorporan complementos en las situaciones de incapacidad temporal, tanto en las contingencias profesionales como en las comunes.

La CIG explica que esta era una de las reivindicaciones básicas del personal, al señalar que este es un sector que soporta una especial penosidad por trabajar a turnos, al aire libre y estar sometido a altos índices de toxicidad.

Además, el acuerdo rebaja la duración de la vigencia a tres años y, en materia económica, se da un salto cuantitativo en las tablas al pactarse incrementos salariales anuales medios por encima del 5%, y cobrarse los atrasos desde enero de este año.

También se recoge una cláusula que garantiza el mantenimiento del poder adquisitivo de los salarios durante la vigencia del convenio. Junto a esto, se procederá a incrementa el pago de los festivos trabajadores y, por primera vez, se creará un seguro en caso de muerte, accidente y enfermedad profesional.

«Han sido necesarias más de 30 jornadas de huelga, pero por fin tenemos un acuerdo digno para el personal», destaca el representante de la CIG.

últimas noticias

Herida una trabajadora tras caer de una altura de tres metros en una explotación ganadera en Vilasantar

Una mujer ha resultado herida tras caer de una altura de tres metros mientras...

Galicia y otras 11 CCAA piden al Ministerio cambios en el sistema de Certificados de Ahorro Energético

Galicia y otras 11 comunidades autónomas han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica...

Ingresada una mujer en la UCI del Hula tras ser embestida por una res en el desfile de ganado de San Froilán, en Lugo

Uan mujer de 31 años permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del...

El PP busca apoyos en el Congreso para obligar a Renfe a recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE

El PP defenderá este martes en el Pleno del Congreso una proposición no de...

MÁS NOTICIAS

Galicia y otras 11 CCAA piden al Ministerio cambios en el sistema de Certificados de Ahorro Energético

Galicia y otras 11 comunidades autónomas han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica...

Renfe vende más de 4 millones de billetes del programa Verano Joven 2025 y crece un 56% el número de viajeros

Renfe ha vendido más de 4 millones de billetes en el marco del programa...

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...