InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de A Coruña pone en marcha un nuevo plan de...

El Ayuntamiento de A Coruña pone en marcha un nuevo plan de seguridad, con un servicio de mediación de Policía Local

Publicada el


El Ayuntamiento de A Coruña ha presentado un nuevo plan de seguridad, que empezará a funcionar «inmediatamente» para reforzar esta área y que estará vertebrada en cinco aspectos: personal y formación, refuerzo de la presencia policial, policía comunitaria y mediación y refuerzo tecnológico y vertiente social.

Al amparo del mismo, la alcaldesa, Inés Rey, anunció la creación de la Mesa de Seguridad y Convivencia de la que formarán parte las entidades vecinales, comerciantes, hosteleros y policía, tanto local como nacional.

De la misma, ha dicho que se reunirá trimestralmente para informar a los vecinos y agentes de la ciudad de la evolución de la seguridad y recoger sus sugerencias. También se pondrá en marcha un convenio con el Colegio de Abogados para asesorar a las comunidades de vecinos y se creará un nuevo servicio de mediación de la Policía Local, que se encargará de potenciar la resolución de conflictos vecinales, especialmente donde generen alarma.

El objetivo principal es reforzar la seguridad en puntos clave y ampliar el canal de información con las entidades vecinales y comerciales, según expuso en la presentación la regidora que apuntó que se busca atender las demandas de la ciudadanía en esta materia.

El Plan de Seguridad recoge parte de la acción incluida en el Plan Local de Seguridad, ya en marcha en colaboración con el resto de fuerzas y cuerpos de seguridad.

La alcaldesa subrayó que, desde octubre de 2023, A Coruña cuenta con 40 nuevos agentes de la Policía Local y destacó la aprobación de una nueva OPE con casi 20 plazas para la Policía Local, de cara a reforzar el servicio.

Todo ello para incrementar la presencia de las patrullas a pie de calle, incrementando en zonas coemrciales y puntos identificados como sensibles. También serán considerados puntos críticos aquellos en los que existe una mayor alarma social.

últimas noticias

El PSdeG denuncia en el territorio gallego la «inacción» de Rueda para hacer frente a la crisis de los aranceles

Distintos representantes orgánicos e institucionales del PSdeG han ofrecido este sábado comparecencias en distintos...

Diego Calvo anima a alcaldes de la comarca de O Barbanza a «poner toda la carne en el asador» para las municipales

El presidente del PP en la provincia de A Coruña, Diego Calvo, se reunió...

Lorenzana destaca que el programa de atracción de inversiones permitirá la implantación de una treintena de proyectos

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado que la primera...

Lino Costas, nuevo coordinador de Esquerda Unida

Lino Costas, trabajador del metal de Ponteareas, ha sido elegido como nuevo coordinador de...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo lanza una aplicación gratis de empleo para conectar oferta y demanda en la provincia

La Diputación de Lugo lanzó una aplicación de móvil gratuita con el objetivo de...

Ferrol contará este año con el primer gran parque canino urbano de Galicia

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de...

Convocadas las ayudas para apoyar a ayuntamientos gallegos de menos de 20.000 habitantes en la mejora de su saneamiento

La Xunta ha convocado dos órdenes de ayudas, por un importe global de cinco...