El grupo municipal Marea de Vigo ha denunciado este martes el sobrecoste del alumbrado navideño por la instalación de motivos ornamentales en lugares donde no estaban previstos en el contrato inicial, así como la adjudicación «a dedo» de contratos, como el de la gestión del mercadillo navideño en la Plaza de Compostela.
En una rueda de prensa, el portavoz del grupo, Rubén Pérez, ha señalado que, mientras que el grueso de la iluminación o la cabalgata de los Reyes Magos se adjudican mediante concurso, hay otros contratos que siguen la modalidad «digital», es decir, «se adjudican a dedo», como la gestión de un mercadillo navideño en la Plaza de Compostela, por parte de una empresa que llegó a pedir a los interesados en ocupar alguna de las casetas un canon de 10.000 euros.
Además, ha puntualizado Rubén Pérez, la autorización para instalar un mercadillo en ese espacio se ha decidido «de forma tendenciosa» porque, según ha recordado, a los libreros, en 2014, se le prohibió montar la Feria del Libro en la Plaza de Compostela alegando motivos de seguridad y de protección del patrimonio. «Pero ahora sí se puede instalar un mercadillo», ha denunciado, en alusión a las casetas, la pérgola y los cañones de nieve artificial previstos.
Por otra parte, ha advertido de que el Ayuntamiento está instalando ornamentación e iluminación a mayores de la prevista en el contrato con la empresa adjudicataria (Ximénez se hizo con ese contrato, por 2,5 millones de euros para tres años). «Los vigueses tienen que saber que, por ejemplo, tres arcos de luz más en Coruxo son 525 euros; que poner 5 motivos navideños más en una calle suman 950 euros», ha añadido, al tiempo que ha vuelto a criticar que el gobierno local no haya contado con el sector del comercio de la ciudad, que «ya alertó del efecto llamada hacia el centro y el vaciado del resto de zonas comerciales».