InicioPOLÍTICAEl BNG registrará este viernes la creación de la comisión de investigación...

El BNG registrará este viernes la creación de la comisión de investigación sobre Eulen, el Cunqueiro y la pandemia

Publicada el


El BNG registrará este viernes la creación de la comisión de investigación parlamentaria en el Pazo do Hórreo sobre los contratos de la Xunta en la pandemia, la relación con la compañía Eulen y el coste del hospital Álvaro Cunqueiro.

Así lo han confirmado a Europa Press este miércoles fuentes de la formación frentista, que se valdrá del peso del que goza en el Parlamento durante esta legislatura para forzar la creación de una comisión, rechazada por el ‘no’ del PP en una votación en pleno el pasado martes.

Durante el debate, la líder nacionalista, Ana Pontón, avanzó que el Bloque empleará el mecanismo del reglamento de la Cámara autonómica que otorga capacidad a un grupo parlamentario con, al menos, un tercio de los asientos en el hemiciclo para activar una comisión de investigación parlamentaria.

Un derecho que harán efectivo en la mañana de este viernes 13 de septiembre para poner en marcha la segunda comisión de investigación promovida sin la mayoría de la Cámara desde la reforma en 2015 del reglamento parlamentario.

Este mismo miércoles, durante la sesión de control, Pontón y también el portavoz socialista, José Ramón Gómez Besteiro, anunciaron que solicitarán que tanto el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, como su antecesor en el cargo y actual líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, comparezcan en la comisión de investigación que se creará por iniciativa del Bloque.

Durante ese mismo debate celebrado a primera hora del miércoles en la segunda jornada del primer pleno del período de sesiones tras el parón veraniego, Rueda animó al Bloque a registrar «hoy mismo» (por el miércoles) la comisión ante los recelos que, dice, le provoca el anuncio porque perdió «la cuenta» de las veces en las que el Bloque «amagó» con crear organismos parlamentarios de este tipo.

SEGUNDA VEZ EN LA HISTORIA

Se trata de la segunda ocasión desde la reforma del reglamento en el año 2015 que se empleará el mecanismo que permite crear comisiones de investigación sin la aprobación de la mayoría del pleno.

La primera se produjo en la X Legislatura (2016-2020), cuando En Marea, PSdeG y BNG se unieron para, con dos tercios de los 75 asientos del hemiciclo, poner en marcha una investigación parlamentaria sobre los recortes en sanidad, aunque la falta de acuerdo con el PP para configuración de la lista de comparecientes llevaron a los grupos de la oposición a desentenderse del desarrollo de la misma y organizar una comisión «paralela».

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...

Besteiro insta a Rueda a apostar por la sanidad pública y a «poner fin a la política de recortes»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...