InicioSOCIEDADGreenpeace reclama medidas para liberar de tráfico el Ensanche y el casco...

Greenpeace reclama medidas para liberar de tráfico el Ensanche y el casco histórico de Santiago

Publicada el


Greenpeace ha reclamado la puesta en marcha de medidas para liberar de tráfico el Ensanche y el casco histórico de Santiago de Compostela, ciudad que «suspende» en el ránking de movilidad sostenible realizado por la entidad ecologista, que cifra en el 40% el uso del coche privado para desplazarse por la capital gallega.

Este martes, representantes de Greenpeace han mantenido un encuentro con el concejal de Movilidad, Seguridad Ciudadana y Fiestas, Gonzalo Muíños, y el gerente de la empresa municipal de transporte Tussa, José Ramón Mosquera.

En la reunión, la entidad ecologista ha trasladado a los representantes locales que pongan en marcha medidas para reducir la contaminación en la ciudad, potenciar el uso de autobús, reducir el espacio dedicado al coche en favor del peatón y liberar de tráfico el Ensanche y la zona vieja.

Según recoge un comunicado emitido por Greenpeace, el ayuntamiento ha avanzado que a lo largo del presente mandato se procederá a redactar un nuevo plan de movilidad urbana sostible y a renovar el contrato para el transporte urbano, que incluye la renovación de «toda» la flota de buses y una reordenación de líneas.

últimas noticias

Arden tres vehículos en Narón (A Coruña) tras propagarse el incendio originado en uno de ellos

Tres vehículos han ardido este sábado en Narón (A Coruña) y han resultado parcialmente...

Evacuada una persona tras salirse de la vía y chocar contra una casa en Val do Dubra (A Coruña)

Una persona ha resultado herida y ha tenido que ser evacuada tras salirse de...

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

El Cesga incorpora a Pablo Ouro para abrir una nueva línea de investigación sobre energías renovables

El Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) ha incorporado a su cuadro de profesionales...

MÁS NOTICIAS

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

El Cesga incorpora a Pablo Ouro para abrir una nueva línea de investigación sobre energías renovables

El Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) ha incorporado a su cuadro de profesionales...

Rueda celebra el 90 aniversario del Aeródromo Militar de Santiago

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este sábado en la Jornada...