InicioSOCIEDADPesca.- La Xunta reivindica mantener "los derechos históricos" de la flota gallega...

Pesca.- La Xunta reivindica mantener «los derechos históricos» de la flota gallega ante el Brexit

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha reivindicado mantener «los derechos históricos» de la flota gallega previos a la firma del tratado de la Unión Europea, ante las consecuencias que tendría el Brexit para Galicia.

Así lo ha expuesto en la inauguración del VII Congreso sobre Sostenibilidad Económica y Social del Sector Pesquero, organizado por la Fundación Rendemento Económico Mínimo Sostible e Social (Fremss), en la lonja coruñesa.

Tanto en el acto como en posteriores declaraciones a los periodistas, el presidente de la Xunta ha insistido en que el Ejecutivo gallego ha acreditado ante el Gobierno central como en Bruselas «que los caladeros se pueden mantener, que no tiene sentido bajar un 20% la cuota para Galicia de merluza o tener cerrada la cuota de cigala».

Por ello, ha instado al Gobierno que salga de las elecciones del 10 de noviembre a «negociar». Y es que Feijóo ha rechazado que se adopten «decisiones arbitrarias» y ha apelado,por el contrario, a las razones «objetivas y biológicas» que, a su juicio, descartan las propuestas comunitarias para el sector sobre el tope de capturas.

EL SECTOR RECLAMA MEJORAS

También desde el sector pesquero coruñésse ha advertido de las consecuencias del recorte de cuotas. Así el presidente de Fremss y de la lonja de A Coruña, Juan Carlos Corrás, ha advertido que el recorte de cuotas no permitirá alcanzar en el puerto coruñés «los buenos datos de 2018».

Al respecto, ha criticado que sean «decisiones más políticas que científicas» las que respalden los recortes. «Esperamos que haya propuestas mejoradas», ha reivindicado.

El acto ha contado con la presencia, entre otras autoridades, de la conselleira do Mar, Rosa Quintana; de la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, y del delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, quien se ha referido al plan de contingencia establecido por el actual Gobierno en funciones para afrontar el problema del Brexit.

«Hay que avanzar en la defensa de los intereses españoles», ha dicho sobre los retos del sector, en coincidencia con el presidente de la Xunta, para quien es necesario «considerar» las políticas de descarte ‘cero’.

últimas noticias

Arden tres vehículos en Narón (A Coruña) tras propagarse el incendio originado en uno de ellos

Tres vehículos han ardido este sábado en Narón (A Coruña) y han resultado parcialmente...

Evacuada una persona tras salirse de la vía y chocar contra una casa en Val do Dubra (A Coruña)

Una persona ha resultado herida y ha tenido que ser evacuada tras salirse de...

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

El Cesga incorpora a Pablo Ouro para abrir una nueva línea de investigación sobre energías renovables

El Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) ha incorporado a su cuadro de profesionales...

MÁS NOTICIAS

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

El Cesga incorpora a Pablo Ouro para abrir una nueva línea de investigación sobre energías renovables

El Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) ha incorporado a su cuadro de profesionales...

Rueda celebra el 90 aniversario del Aeródromo Militar de Santiago

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este sábado en la Jornada...