InicioECONOMÍAConsello.- El centro de procesamiento de datos en Curtis, décimo proyecto estratégico...

Consello.- El centro de procesamiento de datos en Curtis, décimo proyecto estratégico empresarial para la Xunta

Publicada el


El centro de procesamiento de datos impulsado en Curtis (A Coruña) por la sociedad Galicia Green Data Center, detrás de la que está el grupo Ingenostrum, ha sido declarado como proyecto estratégico empresarial autonómico por la Xunta.

Así lo ha acordado el Consello celebrado este lunes, que ha autorizado la declaración de la iniciativa con una figura que busca la agilización de la tramitación y desarrollo de iniciativas empresariales consideradas de especial relevancia por el Gobierno gallego.

El proyecto contempla una inversión de 51 millones de euros para instalarse en cuatro parcelas del polígono industrial Curtis-Teixeiro con la previsión de generar 130 empleos directos en la fase de construcción y 45 cuando entre en funcionamiento.

El centro pretende servir de soporte a la información que generen las empresas, instituciones y administraciones gallegas, según ha explicado la Xunta en un comunicado.

Con esta, son ya diez los proyectos empresariales considerados por la Xunta como estratégicos después de que la pasada semana obtuviese esta etiqueta la planta de hidrógeno verde promovida por Acciona en Arteixo (A Coruña).

A ellas se suman la planta de hidrógeno verde de Reganosa y EDP Renovables, la fábrica de neumáticos de Sentury y la de fibras recicladas de Ence –todas en As Pontes (A Coruña)–, la planta de metanol verde de Forestal del Atlántico en Mugardos (A Coruña), la factoría de Altri en Palas de Rei (Lugo), la de hidrógeno renovable promovida por Naturgy, Repsol y Reganosa en Cerceda (A Coruña), la de pescado de Stolt Sea Farm en Rianxo (A Coruña) y la mina de Touro-O Pino de Cobre San Rafael en los citados municipios coruñeses.

RED DE TÉCNICOS DE EMPLEO

Por otro lado, la reunión semanal del Ejecutivo gallego también ha analizado los resultados de las convocatorias de ayudas para potenciar la contratación de agentes de empleo en los ayuntamientos gallegos, que serán publicadas próximamente en el Diario Oficial de Galicia.

En concreto, la Consellería de Emprego articula dos órdenes de subvenciones dotadas, respectivamente, con 2,2 y 1,2 millones de euros para la contratación de agentes de empleo en los ayuntamientos y en entidades sin ánimo de lucro.

El objetivo de estas ayudas es favorecer que los municipios actúen como un actor de impulso del empleo y la actividad empresarial, así como respaldar el trabajo que hacen las organizaciones enfocadas a la inserción laboral de personas con discapacidad o en riesgo de inclusión.

últimas noticias

El 061 asistió a 70 heridos en 48 accidentes de tráfico este fin de semana en Galicia

Urgencias Sanitarias de Galicia-061 asistió a 70 heridos en 48 accidentes de tráfico registrados...

El delegado del Gobierno, sobre el rescate de la AP-9: «Habrá que verlo a vista de las circunstancias»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha incidido en el "paso de...

Pleno.-Xunta aprobará antes de fin de año la oferta de 700 plazas libres y 300 de promoción de la administración general

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha anunciado que la Xunta aprobará antes de...

Senadores del PP de Lugo instan al Gobierno a rehabilitar inmuebles vacíos de Adif para ofrecer viviendas

El Partido Popular defenderá en la Comisión de Transporte y Movilidad Sostenible del Senado...

MÁS NOTICIAS

El delegado del Gobierno, sobre el rescate de la AP-9: «Habrá que verlo a vista de las circunstancias»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha incidido en el "paso de...

Pleno.-Xunta aprobará antes de fin de año la oferta de 700 plazas libres y 300 de promoción de la administración general

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha anunciado que la Xunta aprobará antes de...

La bombona de butano baja un 4% a partir de este martes, hasta los 15,46 euros

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano bajará un...