InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia da la bienvenida a 1.256 nuevos docentes para un curso con...

Galicia da la bienvenida a 1.256 nuevos docentes para un curso con 307.854 alumnos, casi 3.300 menos que el pasado

Publicada el


Galicia arrancará el próximo miércoles, 11 de septiembre, el curso escolar 2024/25, en el que se estrenarán 1.256 nuevos profesores para atender a los 307.854 alumnos que hay matriculados entre Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Educación Especial. Son 3.298 estudiantes menos que el año pasado.

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha recibido este miércoles en un acto en la Cidade da Cultura, en Santiago, a los docentes que se acaban de incorporar tras las oposiciones celebradas a lo largo del verano. Acompañado del director xeral de Centros e Recursos Humanos, Jesús Álvarez, ha subrayado la importancia de estas incorporaciones a la plantilla, que es «la piedra angular» del sistema.

Así, Rodríguez ha animado a todo el profesorado a «avanzar en la construcción de la educación del futuro, con un modelo más plural, conectado y eficaz, que promueva la personalización de la enseñanza para asegurar la inclusión educativa plena del alumnado, y que apueste por las competencias clave y por la formación STEM».

La encargada de dar el discurso de bienvenida ha sido la decana de la Facultad de Matemáticas de Santiago, Elena Vázquez Cendón, quien se ha centrado en los retos y oportunidades de la enseñanza actual, según informa la Xunta. La jornada formativa se ha completado con una charla–coloquio impartida por cuatro profesores.

PROFESORES, ALUMNOS Y UNIDADES

Los 1.256 nuevos profesores se distribuyen entre 690 de Secundaria, 474 de maestros de Infantil y Primaria, 67 de especialistas de sectores singulares de FP y otros 25 de las escuelas oficiales de idiomas.

El curso escolar arrancará el próximo miércoles, 11 de septiembre, para 1.243 centros sostenidos con fondos públicos. En total, albergarán a 307.854 alumnos, 3.289 menos después de los descensos en las matrículas que afectan a casi todos los niveles.

Así, de acuerdo con datos de la Xunta, las únicas etapas que no acusan este descenso son el Bachillerato ordinario, en el que habrá 33.817 estudiantes (+1.016); y Educación Especial, con 1.359 (+63).

Mientras tanto, en el resto de niveles se hace notar la bajada de la natalidad en Galicia: 48.467 niños (-1.662) cursarán Infantil, 126.531 (-2.368) harán Primaria y otros 97.680 alumnos (-338) la ESO.

Por provincias, la de A Coruña acogerá a 131.474 alumnos en centros situados en 92 ayuntamientos. En Pontevedra, son 114.354 escolares en instalaciones de 61 municipios; en Lugo, 32.392 estudiantes en centros de 65 ayuntamientos; y en Ourense, 29.634 en colegios de 68 municipios.

BAJADA DE RATIOS

Este nuevo curso, además, incluirá novedades como la reducción del horario lectivo en Infantil y Primaria –de 25 a 23 horas semanales de clase– y del número de alumnos que habrá, como máximo, en cada aula. Este último cambio se aplicará, por ahora, solo en 4º de Infantil (3 años) con un límite de 20 niños por clase y en cursos sucesivos se irá extendiendo paulatinamente por todos los niveles. Estas son las dos principales medidas de un acuerdo firmado el año pasado entre la Xunta y los sindicatos CCOO, ANPE y UGT.

Esto permite que, con la caída de la natalidad, no se hayan suprimido 204 aulas que cerrarían con las anteriores ratios. De hecho, en los colegios públicos habrá en funcionamiento 7.336 unidades este curso, dos más que el curso pasado pese a la bajada de alumnos.

ABRE LA INSCRIPCIÓN PARA ‘PROA+’

A mayores, la Xunta implantará a lo largo de este año académico el llamado Plan Mega (Mellora Educativa de Galicia), que incluye, a su vez, otros seis que inciden en el refuerzo de competencias, en la atención a alumnos con necesidades especiales y en la acogida de estudiantes extranjeros. Dos de estas seis estrategias permitirán incorporar 400 nuevos docentes en próximas semanas.

Una de ellas es la continuación del programa ‘PROA+’, financiado por fondos estatales y europeos, y permitirá que ya en octubre se sumen a los centros unos 200 profesores de apoyo. Así, la Consellería de Educación abre este miércoles el plazo, que concluirá el día 20 de septiembre, para que los centros realicen sus solicitudes para contar con este personal.

Los requisitos, entre otros, son contar con al menos un 30 por ciento de alumnado vulnerable y que el claustro se comprometa a desarrollar un plan de refuerzo.

ÚLTIMAS SEMANAS PARA MATRICULARSE EN FP

En lo que respecta a la Formación Profesional, la Xunta recuerda que todavía está abierto el plazo para matricularse en aquellos ciclos que cuenten con plazas disponibles. De hecho, los alumnos que fueron admitidos en la adjudicación realizada el 2 de septiembre pueden formalizar la matrícula hasta este jueves, día 5.

Una vez concluida este llamamiento, que es ya el tercero realizado a lo largo del verano, se hará una adjudicación continuada por llamamientos individualizados entre el 11 y el 27 de octubre.

En cuanto a los ciclos con plazas disponibles pero sin lista de espera, la matrícula puede formalizarse ya en cualquier momento en el correspondiente centro, porque no entran en esta tercera adjudicación.

últimas noticias

Bolaños tacha de «gamberrismo institucional» el abandono del PP de la Conferencia Sectorial

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha...

Detenido de nuevo en Vigo un joven de 28 años tras saltarse una orden de alejamiento por segunda vez en una semana

La Policía Local detuvo por segunda vez en una semana a un joven, R.L.F.F....

Rueda insta al dueño de Sargadelos a «entrar en razón» y avisa de que si no «ya sería otro tipo de planteamiento»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha manifestado este viernes que espera que...

Los consejeros del PP, entre ellos Diego Calvo, abandonan la Comisión Sectorial de Justicia que se celebra en Barcelona

Los consejeros de las comunidades gobernadas por el PP presentes en la Comisión Sectorial...

MÁS NOTICIAS

Bolaños tacha de «gamberrismo institucional» el abandono del PP de la Conferencia Sectorial

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha...

Los sindicatos firmantes del acuerdo de ratios piden una reunión a Rueda tras denunciar que la Xunta «cambia las reglas»

Los sindicatos CCOO, ANPE y UGT han reclamado una reunión al presidente de la...

El Gobierno pone en valor que la tasa de criminalidad de Lugo está 19 puntos por debajo de la media nacional

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha presidido este viernes el acto...