InicioActualidadSiemens Gamesa, con planta en As Somozas, duplica su beneficio y anuncia...

Siemens Gamesa, con planta en As Somozas, duplica su beneficio y anuncia un recorte de plantilla de 600 empleados

Publicada el


Siemens Gamesa, con planta en As Somozas (A Coruña), obtuvo un beneficio neto de 140 millones de euros en su ejercicio fiscal 2019, lo que supone duplicar las ganancias del año anterior, y anunció un programa para recortar su plantilla en 600 empleados en todo el mundo durante los próximos dos años, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El grupo, que recientemente cerró la adquisición de activos de la alemana Senvion, indicó que esta reducción afectará fundamentalmente a la unidad de negocio ‘Onshore’ y a áreas corporativas y que las negociaciones con los representantes de los trabajadores comenzarán esta mañana con la perspectiva de alcanzar un acuerdo en las próximas semanas.

Siemens Gamesa señaló que, a pesar de sus buenas perspectivas, «la presión de precios está afectando los márgenes de la industria eólica y consecuentemente la rentabilidad de los fabricantes».

En el último trimestre del ejercicio, las ganancias del fabricante de aerogeneradores ascendieron a 52 millones de euros, con un incremento del 104% respecto al mismo periodo del año anterior.

Las ventas del grupo nacido de la fusión de Gamesa con la división eólica de Siemens en el ejercicio 2019 ascendieron a 10.227 millones de euros, con un crecimiento del 12%.

En el cuarto trimestre del ejercicio la facturación de la compañía ascendió también un 12%, alcanzando los 2.944 millones de euros, impulsada por el alto volumen de actividad ‘onshore’.

Por su parte, el Ebit pre ‘PPA’, costes de integración y reestructuración de Siemens Gamesa a cierre del ejercicio creció un 4,6%, hasta los 725 millones de euros.

CARTERA DE PEDIDOS RÉCORD

Además, el grupo cerró su año 2019 con una cartera de pedidos récord de 25.507 millones de euros (+12%) gracias a la fuerte entrada de pedidos de 12.700 millones de euros (+7.4%).

La empresa registró una fuerte entrada de pedidos en ‘Onshore’, con 9.389 megavatios (MW), siendo los mercados de Estados Unidos (27%) e India (20%), seguidos por Chile y China, con un 7% cada uno, los que más contribuyeron.

Mientras, la unidad de negocio ‘Offshore’ creció a doble dígito (+10,9%), impulsada por nuevos mercados como Taiwán, donde se cerraron pedidos en firme por 1,5 gigavatios (GW).

Por su parte, los pedidos de Servicios, que representa el 47% de la cartera de pedidos de la compañía, aumentaron un 13,4% en el año fiscal 2019, hasta 2.715 millones de euros.

El consejero delegado de Siemens Gamesa, Markus Tacke, destacó que estos resultados «muestran cómo nos estamos adaptando con éxito a un sector cambiante y que nuestra estrategia L3AD2020 está en la senda correcta para reforzar nuestro liderazgo en la industria y un crecimiento sostenible a largo plazo».

2020, UN AÑO DE «TRANSICIÓN»

No obstante, el grupo advierte de que los factores adversos que afectan a la industria eólica se mantendrán en el corto plazo, «a pesar de las buenas perspectivas de futuro» y considera que el ejercicio 2020 será «un año de transición», con unas ventas entre 10.200 y 10.600 millones de euros y un margen Ebit entre 5.5-7% .

A largo plazo, Siemens Gamesa, que celebrará su ‘Capital Markets Day’ en el primer semestre de 2020, espera alcanzar un margen Ebit del 8-10% a partir del ejercicio 2022.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...