InicioECONOMÍALos trabajadores de Maitours, filial de Alsa, llegan a los 50 días...

Los trabajadores de Maitours, filial de Alsa, llegan a los 50 días en huelga reclamando soluciones

Publicada el


Los trabajadores de la empresa Maitours, filial de Alsa, se han concentrado en la mañana de este martes ante el Ayuntamiento de Ferrol al llegar a los 50 días en huelga indefinida, reclamando que se les equiparen sus condiciones laborales a las de los conductores de Intercar, de este mismo grupo de transporte, con los que realizan en transporte urbano en los municipios de Ferrol, Narón y Neda.

El delegado de los trabajadores, Luis Taboada, ha trasladado que, tras 50 días «reivindicando», su intención es «seguir con las medidas de presión». «Tenemos en miras para este miércoles una posible reunión con la empresa, pero de momento no hay nada fijo», ha dicho, aunque, de celebrarse, confían en que la patronal «traiga a la mesa algo que valga la pena, sino desde luego para la semana que viene pues seguiremos».

El representante sindical ha incidido en que «para la semana empiezan los colegios y la presión irá a más, por parte nuestra y del público», ya que ha detallado que «la actitud tanto de la Xunta como Ayuntamiento de Ferrol es nula, y esperamos que haya un acercamiento por las partes hacia nosotros, que hasta ahora no se produjo».

IMPLICACIÓN

El representante de los trabajadores ha detallado que, en su caso, se trata de transporte urbano, no escolar, pero en él van «muchos chavales a los institutos y eso se va a notar mucho, esperamos que incluso por parte de la ciudadanía». Con ello, confían en que el «Ayuntamiento se dé por aludido, lo mismo que la Xunta, que son quien lo tiene que solucionar, se tiene que reunir con la empresa, hablar con ella, obligarles o por lo menos a negociar, simplemente eso», ha detallado.

«Nosotros tenemos la ley de nuestro lado, la última reforma laboral, lo que indica es que el convenio de empresa no puede estar nunca por debajo del sectorial», ha dicho Taboada, quien ha incidido en que la parte económica del convenio ya está publicada y «hay que aplicarla ya».

APOYOS

Los que también han mostrado su apoyo a este colectivo de trabajadores ha sido el grupo municipal de Ferrol en Común en el Ayuntamiento de Ferrol, ya que han asegurado que esta huelga viene a demostrar que «el modelo de gestión del transporte público urbano en Galicia no es el apropiado y va hacia una precarización cada vez mayor».

El grupo del que es portavoz Jorge Suárez incide en que estos trabajadores «están sufriendo una actitud inadmisible por parte de la UTE Alsa, que no está aplicando el convenio correcto a parte de la plantilla», además de apuntar a que gobierno municipal de Ferrol «se está desatendiendo por completo de un conflicto laboral que afecta a nuestra ciudad, a nuestro vecindario y a un servicio público, como es el transporte urbano».

últimas noticias

PP y BNG de Vigo critican que se hubiera impedido a los feriantes el acceso al Ayuntamiento y el gobierno lo niega

Los grupos municipales del PP y el BNG han criticado este jueves que se...

Feijóo afronta un congreso del PP de «unidad» que incrementa el poder de su núcleo gallego frente a un PSOE «en llamas»

Alberto Núñez Feijóo saldrá reelegido este fin de semana presidente del PP y candidato...

Herida una persona tras salirse de la vía con su vehículo en Boiro (A Coruña)

Una persona resultó herida tras salirse de la vía con su vehículo y chocar...

Admitidas 6 ofertas para la compra de una casa en ruinas en Santiago, por primera vez a través de una subasta pública

El Ayuntamiento de Santiago ha admitido este jueves seis ofertas para la compra de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.-La Xunta subraya la necesidad de tejer redes y fomentar la conectividad para reforzar la economía azul gallega

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha señalado la necesidad de "tejer redes y...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...