InicioPOLÍTICAEl PSOE celebra que el castillo de Soutomaior no acoja el inicio...

El PSOE celebra que el castillo de Soutomaior no acoja el inicio de curso del PP, tras las «irregularidades» del 2023

Publicada el


El grupo provincial del PSOE en la Diputación de Pontevedra ha celebrado este viernes que el PP haya decidido no celebrar su acto de inicio del curso político, en una «clarísima rectificación», en el castillo de Soutomaior, que depende de la institución provincial, después de las «irregularidades» cometidas el año pasado, cuando los ‘populares’ sí se reunieron en ese recinto (este año volverán a Cerdedo-Cotobade).

La diputada socialista Ana Laura Iglesias ha señalado que «cuando se comete un error, toca rectificar», aunque ha matizado que «más parece en este caso que lo que pasó es que cogieron miedo a la luz de todas las irregularidades cometidas el verano pasado, en el que llegaron a vulnerar la ordenanza de usos».

Según ha afirmado, el acto de 2023, tras el cambio de gobierno en la Diputación –que volvió a manos del PP tras 8 años de la presidencia socialista de Carmela Silva–, el PP volvió al Castillo de Soutomaior, donde también se reunía en la etapa del ‘popular’ Rafael Louzán, «vulnerando la ordenanza provincial aprobada en 2018 y que reserva el recinto para usos turísticos o de investigación patrimonial».

Ana Laura Iglesias ha denunciado que, en ese momento, «la autorización de uso fue firmada por un diputado ajeno a las competencias de Turismo, porque la diputada competente «eludió firmarla».

Con todo, ha recordado, el acto de 2023 tuvo que celebrarse «a toda prisa» y recoger el montaje porque el recinto estaba reservado con antelación para la celebración de una boda, un uso que «sí está autorizado expresamente».

El PSOE pidió acceder al expediente y, ha explicado, «comprobó la chapucera tramitación que se hizo para encajar a toda prisa un acto de propaganda política en un espacio patrimonial que es un emblema de la provincia».

Ana Laura Iglesias ha señalado que en el «exiguo expediente» tampoco figuraba el contrato del seguro de responsabilidad civil, la acreditación del personal encargado del montaje ni la solicitud de uso en modelo normalizado, cuestiones todas ellas recogidas en la ordenanza.

últimas noticias

La Xunta pide una reunión con la Confederación Miño-Sil para «coordinar actuaciones» y evitar arrastres tras los fuegos

El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, ha avanzado que la Xunta solicitará una reunión...

Borrell cree que España «debe gastar notablemente más en su defensa»: un 3,5% del PIB si EE.UU. «se repliega de Europa»

El exalto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad...

Policías nacionales urgen mejores condiciones a Interior y acusan a la Xunta de poner «en peligro» a la unidad adscrita

Agentes de la Policía Nacional han participado en dos protestas en Santiago de Compostela...

Más de un centenar de profesionales de sectores de discapacidad y menores se concentran en Santiago por convenios dignos

Más de un centenar de profesionales de los sectores de la discapacidad, protección de...

MÁS NOTICIAS

Borrell cree que España «debe gastar notablemente más en su defensa»: un 3,5% del PIB si EE.UU. «se repliega de Europa»

El exalto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad...

Besteiro defiende combinar «innovación y sostenibilidad» en la política industrial frente al modelo Altri de Rueda

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha defendido este jueves una...

El Sergas niega «colapso» en Urgencias del complejo hospitalario de Santiago en verano y el PSOE urge medidas

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha negado "colapsos"...