InicioCULTURALa muestra 'A era das fábulas' recibe más de 10.000 visitantes desde...

La muestra ‘A era das fábulas’ recibe más de 10.000 visitantes desde su inauguración

Publicada el


La Diputación de Pontevedra ha confirmado este viernes que ‘A era das fábulas’ es una de las exposiciones más visitadas del Museo de Pontevedra. Según los datos aportados por la administración provincial, desde su inauguración el 10 de julio fue ya visitada por un total de 10.622 personas.

La exposición, que permaneceerá abierta en el Edificio Castelao hasta el 29 de septiembre, establece una conversación entre las colecciones del Museo de Pontevedra, la Fundación María José Jove (FMJJ) y TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary.

Dentro de las actividades complementarias a esta exposición, este viernes, el Museo de Pontevedra sacó a la Plaza de la Peregrina los caballetes y los pinceles para que personas de todas las edades mostrasen su creatividad pintando sus versiones libres de Vasili Kandinsky, Manuel Moldes e Inês Zenha, presentes en ‘A era das fábulas’.

El vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, Rafa Domínguez ha explicado que con esta actividad se pretendía «poner en contacto a la ciudadanía con el arte» y ha expresado su «satisfacción» ante el «talento» de muchos de los participantes en esta iniciativa popular abierta a cualquier persona que se acercara hasta la plaza.

Hasta el 26 de septiembre, el Museo organiza cada jueves, a las seis de la tarde, una visita guiada gratuita a la exposición, a cargo del equipo de Educación del Museo de Pontevedra, y los sábados 14, 21 y 28 se realizará una serie de talleres en familia alrededor de la exposición.

Para el 25 de septiembre, en la última semana antes del cierre de la muestra, se celebrará un seminario con conferencias y mesas redondas alrededor de uno de los temas tratados: la religiosidad popular, los exvotos y otras ofrendas.

PATRICE WARRENER

Por otra parte, el vicepresidente de la Diputación de Pontevedra Rafa Domínguez recibió este viernes en la Plaza de la Peregrina al «artista francés de la luz» Patrice Warrener y confirmó que será uno de los participantes de la recuperada Bienal de Arte.

En su visita, el artista recorrió este espacio público en el que está previsto que la ciudadanía pueda disfrutar de su obra durante la Bienal. Patrice Warrener es un artista conocido internacionalmente por su sistema de iluminación policromática «chromolithe».

Ha realizado a lo largo de los últimos quince años más de 60 instalaciones lumínicas por todo el mundo, llenando de luz elementos tan característicos del patrimonio mundial como la Abadía de Westminster, la fachada de San Jerónimo de Madrid, la catedral de Saint Jean de Lyon o con su intervención sobre Notre Dame.

últimas noticias

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata y Santero y los Muchachos, entre las actuaciones del Festival de Cans 2025

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata, Susana Seivane y Santero y los Muchachos son algunas de...

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

MÁS NOTICIAS

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata y Santero y los Muchachos, entre las actuaciones del Festival de Cans 2025

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata, Susana Seivane y Santero y los Muchachos son algunas de...

La Zona Pro del Carballo Interplay explorará el éxito de comunicación digital del Celta y el ‘true crime’ en los podcast

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay presenta los paneles de su Zona Pro,...

Pleno.- El conselleiro de Cultura asegura que Altri «no va a tener ningún impacto» en el Camino

El conselleiro de Cultura, José López Campos, asegura que el proyecto de Altri en...