InicioSOCIEDADLos centros socioculturales de Santiago ofrecerán 700 actividades para el curso 2024-2025

Los centros socioculturales de Santiago ofrecerán 700 actividades para el curso 2024-2025

Publicada el


Los centros socioculturales de Santiago acogerán el próximo curso cerca de 700 actividades diferentes, de las cuales 404 están organizadas por el Ayuntamiento. El plazo de inscripción para participar en estas acciones se abrirá el 3 de septiembre y se cerrará el 13 del mismo mes.

Así lo ha explicado el concejal responsable de Centros Socioculturales, Xan Duro, en la presentación de la programación de los CSCs para el próximo curso 2024-2025, en una rueda de prensa en la que también ha participado la técnica responsable de programación de la red, Lourdes de la Cruz.

De este modo, han concretado que las 696 actividades, que se van a desarrollar en los 42 centros socioculturales de Santiago durante el próximo curso, suman más de 10.400 plazas para público infantil y adulto.

De esas acciones, 404 están organizadas por el departamento que dirige Xan Duro y, parte de ellas, concretamente 232, son gratuitas. Además, las 291 restantes están impulsadas por diferentes entidades con las que colabora el departamento de Centros Socioculturales.

Asimismo, Xan Duro ha explicado que la programación para el nuevo curso «consolida propuestas que están teniendo una buena acogida» por parte de los usuarios de estos centros, siempre con la máxima de «fomentar la vida comunitaria y la participación social a través de las actividades de tiempo libre».

En esta línea, el edil ha incidido en la «diversidad» de las propuestas que se ofertan con actividades para públicos «muy diferentes».

TEATRO, ROBÓTICA Y DANZAS URBANAS

Dentro de la programación presentada, el concejal ha destacado la celebración del segundo curso del proyecto ‘Teatro de barrio’, que dinamizarán un total e 17 grupos. Además, habrá actividades específicas para jóvenes que abarcarán diferentes ámbitos, como la robótica o las danzas de urbanas

Durante este curso también ofrecerán «propuestas estrellas» como los clubes de lectura, ajedrez o actividades de estimulación de la creatividad.

También tendrán presencia en la programación de 2024-2025 aquellas actividades pensadas para acercar las nuevas tecnologías al público adulto, con aulas y monográficos sobre cuestiones específicas como el «manejo de la administración electrónica».

PROCEDIMIENTO

El trámite de solicitud para participar en estas actividades podrá realizarse vía online, cubriendo el formulario correspondiente en la sede electrónica del Ayuntamiento, o de forma presencial en los propios centros socioculturales.

En el caso de los centros rurales, las personas interesadas en las actividades también podrán apuntarse en el Casa de la Asociaciones de Cornes, o enviando un correo electrónico.

Con todo, las listas de personas admitidas saldrán el 18 de septiembre y, en caso de que haya más demanda que oferta se realizará un sorteo público en cada centro sociocultural el día 20 de septiembre.

últimas noticias

Rural.- Viticultores tachan de «cortoplacistas» las medidas de la Xunta en la Ribeira Sacra y denuncian su «pasividad»

La Asociación Galega de Viticultura (AGV) ha instado a la Xunta a "dejar de...

Galicia lidera el suministro de pescado y marisco en Mercamadrid

Galicia lidera el suministro de pescado y marisco en Mercamadrid, según constata su Memoria...

López entiende que las CCAA «lloren», pero lamenta que «no den las gracias» por subirles un 47% la financiación

El ministro de Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López, ha mostrado su...

Stellantis pierde 2.300 millones hasta junio, frente a ganancias de un año antes, por los aranceles

Stellantis registró unas pérdidas netas de 2.300 millones de euros en los primeros seis...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Viticultores tachan de «cortoplacistas» las medidas de la Xunta en la Ribeira Sacra y denuncian su «pasividad»

La Asociación Galega de Viticultura (AGV) ha instado a la Xunta a "dejar de...

El homenaje a las víctimas del franquismo en la isla de San Simón urge su declaración como lugar de memoria

La Iniciativa Galega pola Memoria (IGM) ha celebrado este domingo en la isla de...

Guía del dolmen de Dombate denuncia insultos por usar el gallego y la Diputación da Coruña muestra «tolerancia cero»

Una guía turística del dolmen de Dombate, situado en Cabana de Bergantiños (A Coruña),...