InicioSOCIEDADFeministas de Pontevedra se concentran ante la Audiencia Provincial contra la sentencia...

Feministas de Pontevedra se concentran ante la Audiencia Provincial contra la sentencia a la «manada de Manresa»

Publicada el


Más de 80 personas han secundado concentración convocada por el Colectivo Feminista de Pontevedra ante la Audiencia Provincial con el lema «No es abuso, es violación», contra la sentencia por el caso de la llamada «manada de Manresa».

Ante una pancarta con el mensaje «Contra as violencias machistas, loita feminista», han reclamado la modificación «urgente» del Código Penal para que recoja que una relación sexual «sin consentimiento explícito» de la mujer «es violación».

Esta entidad ha reprochado que se trata de una sentencia «jurídicamente impecable, pero injusta al estar basada en una ley injusta», a expensas de posibles recursos ante el Tribunal Superior de Justicia o el Tribunal Supremo.

«Pero el daño ya está hecho y el mensaje transmitido», han añadido desde el Colectivo Feminista de Pontevedra. «Mientras las manadas van aprovisionándose de burundanga por Internet, entre enero y agosto de este año se han producido 42 violaciones grupales», ha denunciado una portavoz de la organización.

Además, también ha condenado la absolución por omisión del deber de socorro de un sexto implicado en el caso. Desde el Colectivo Feminista de Pontevedra han atribuido esta situación a «normalizar que visionar ciertas prácticas criminales esté al alcance de cualquier joven a un par de clicks».

«VIOLENCIA INSTITUCIONAL»

El manifiesto leído por representantes del Colectivo Feminista de Pontevedra ha rechazado que las mujeres que aporten pruebas de agresión ante un juzgado «queden expuestas a interpretaciones o sufran revictimización o violencia institucional» por decisiones como la de la Audiencia Provincial de Barcelona. Por ello, también han reclamado «medidas disciplinarias contra jueces que dictan sentencias patriarcales».

Para el Colectivo Feminista de Pontevedra, cuya convocatoria ha sido secundada por el Colectivo Feminista Zeivas y Espazo Feminista Marín, la meta «no es evitar que estos delitos queden impunes, sino que no se produzcan».

Para ello, ha exigido «eliminar la cultura de la violación en la que la mujer es considerada un mero objeto y erradicar la concepción patriarcal de la sexualidad femenina que no tiene en cuenta el deseo de las mujeres».

La lectura del manifiesto ha concluido con los asistentes coreando «no es abuso, es violación», tras apelar desde el Colectivo Feminista de Pontevedra a que sean escuchadas «en cada juzgado».

últimas noticias

El BNG reclamará a la Xunta que apoye el desarrollo de suelo empresarial en Muras (Lugo)

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha avanzado que el BNG reclamará al Gobierno gallego...

La Xunta reprocha la «falta de información» del Gobierno central para prevenir y actuar en el caso de futuros apagones

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha reprochado la "falta de...

Dimite el director del Museo do Pobo Galego, Lois Ladra, por la «imposibilidad de implementar su programa»

El hasta ahora director del Museo do Pobo Galego Lois Ladra ha presentado su...

Medio Ambiente recalca que Galicia «tendrá neutralidad climática» en 2040, pero para ello «tiene que haber inversiones»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, se ha reafirmado, tras el acuerdo en...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reprocha la «falta de información» del Gobierno central para prevenir y actuar en el caso de futuros apagones

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha reprochado la "falta de...

Medio Ambiente recalca que Galicia «tendrá neutralidad climática» en 2040, pero para ello «tiene que haber inversiones»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, se ha reafirmado, tras el acuerdo en...

La Xunta constata que no hay avances sobre la Policía adscrita y cree que la CEP debería protestar ante el Ministerio

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha constatado que, por el...