InicioPOLÍTICAPesca.- El PSdeG insta a la Xunta a implementar de "manera urgente"...

Pesca.- El PSdeG insta a la Xunta a implementar de «manera urgente» medidas para paliar la crisis del sector marisquero

Publicada el


El PSdeG ha exigido este viernes que la Xunta ponga en marcha de «manera urgente» las medidas del Plan de Competitividad y Sostenibilidad del Marisquero de Galicia 2024-2025 para paliar la crisis marisquera.

De este modo, el diputado del PSdeG Julio Abalde ha presentado una serie de iniciativas con el objetivo de instar a la Xunta a «diseñar» un programa de investigación científico-técnica para «lograr un diagnóstico» de las causas de la «crisis que padecen las rías».

Asimismo, ha exigido al Gobierno gallego que proponga «medidas correctoras inmediatas» para la recuperación ambiental, económica y social del sector. Además, le ha solicitado que publique los informes en los que se basa el plan mencionado, que contempla una serie de medidas que «todavía se desconoce» cuando se van a poner en marcha.

Según ha explicado el Grupo Socialista en una nota de prensa, el diputado ha recordado este viernes que los datos del marisqueo en Galicia «apuntan a una grave crisis».

«La situación ha sido reiteradamente denunciada por los profesionales del mar, ayuntamientos de la costa y partidos políticos, pero negada sistematicamente por la Consellería», ha esgrimido.

«CAÍDA» DE LAS VENTAS EN LONJA DE UN 40%

En este sentido, Abalde ha señalado varios «indicadores contundentes» respecto a esta cuestión, como una «caída» de las ventas en lonja de un 40% desde principios de año respecto al mismo período del 2023, «lo que equivale también a la mitad de la media de las últimas dos décadas».

También ha detallado que esta situación afecta directamente a la labor que desarrollan los profesionales de a pie y embarcación, pero también a los que se dedican a la pesca de bajura, que factura «un 26% menos que en 2023 y un 37% menos que la media del último cuarto de siglo».

Además, el socialista ha lamentado que «ante todo este panorama», la Consellería do Mar «niega la realidad, mira para otro lado, se esconde tras justificaciones puntuales y busca culpables en otras administraciones».

Con todo, Julio Abalde ha invitado al Gobierno gallego a «reconocer» que la caída de la producción marisquera «es sistemática» y se debe a procesos «vinculados» al cambio climático y a la contaminación marina.

últimas noticias

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

La exedila de Igualdad de Viveiro, investigada junto a su pareja por agresiones mutuas, deja su acta en el Ayuntamiento

La exconcejal de Igualdad en Viveiro (Lugo), Lara Fernández Noriega, ha decidido presentar su...

Unos 40 migrantes de Mondariz-Balneario deberán abandonar el dispositivo al ver denegadas sus peticiones de asilo

Unos 40 migrantes acogidos en el centro de Mondariz-Balneario (Pontevedra) deberán abandonar el dispositivo...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

PPdeG insta a la Fegamp a pedir al Gobierno que aporte el 50% que le toca de la financiación del SAF

Los Ayuntamientos del PPdeG instan a la Federación Galega de Municipios e Provincias a...

El Parlamento insta a la Xunta a demandar al Gobierno una base permanente de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte

Los grupos parlamentarios han instado, por unanimidad, a la Xunta de Galicia a demandar...