InicioPOLÍTICAYolanda Díaz rechaza "radicalmente" el proyecto de Altri, que apela a "parar...

Yolanda Díaz rechaza «radicalmente» el proyecto de Altri, que apela a «parar colectivamente como pueblo»

Publicada el


La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha expresado este martes su rechazo «radical» al proyecto de la multinacional portuguesa Altri en la comarca de A Ulloa, que ha apelado a «parar colectivamente como pueblo» porque, a su juicio, pone en riesgo los «valores ambientales» y que Galicia cuente con un modelo productivo «sostenible».

La número tres del Ejecutivo central ha mantenido en la tarde este martes un encuentro en Agolada (Pontevedra) con represententes de la plataforma Ulloa Viva, que encabezan el movimiento social contra la implantanción de la factoría de la compañía portuguesa en Palas de Rei.

Díaz ha atendido a los medios junto a la portavoz de la plataforma, Marta Gontá, que ha agradecido la presencia de la ministra de Trabajo en la comarca de A Ulloa este martes y ha expresado su confianza en que se convierta «en el mayor garante» para «frenar este proyecto que no va a traer nada más que pobreza».

Acompañada en el acto por miembros de Sumar como los diputados gallegos Verónica Martínez Barbero y Manuel Lago, la vicepresidenta ha considerado que el proyecto ideado por la multinacional portuguesa, que combina la producción de pasta de papel con la fabricación de fibras textiles, no es compatible con un modelo «sostenible» con el «modo de producción» o la «cultura» de Galicia.

Díaz ha subrayado su posición «radicalmente en contra» de que se desarrolle un proyecto industrial que ve «altamente contaminante», que «vulnera los valores ambientales» de Galicia y «pone en riesgo la salud pública de la población».

También ha puesto el foco en la «carencia de valores democráticos primarios» con los que, a su juicio, han operado los promotores de la iniciativa empresarial. «Los proyectos, cuando se ubican en enclaves como este, tienen que estar validados y compartidos con las poblaciones en las que se ubican», ha apostillado la ministra.

En este sentido, ha insistido en que Galicia «necesita proyectos que tengan que ver con un modo de producción primario que no sea agresivo» y que tenga capacidad de generar «puestos de trabajo de calidad y no fakes», ya que duda de las cifras de creación de empleo anunciados por los promotores.

«Los 2.500 puestos de trabajo no se los cree nadie», ha apostillado Díaz, que ha censurado las «promesas absolutamente vacías» antes de apelar a la ciudadanía gallega a «salir en defensa» de su entorno y de un espacio, en alusión a la comarca de A Ulloa, «que es único en este país».

«Mi compromiso como vicepresidenta va a ser luchar contra la ubicación y el desarrollo de este proyecto. Y me consta que los grupos políticos que nos acompañan también lo harán así», ha dicho en alusión a Sumar, para, a renglón seguido, mostrar su confianza en que «finalmente» se «imponga» el «sentido común» y la presión «colectiva» permita «parar esta barbarie».

SEÑALA A LA XUNTA

A preguntas de los periodistas, Díaz ha afirmado que el Gobierno central no es «copartícipe» del «diseño y autorización» del proyecto y únicamente tiene potestad de incluir, a través del Ministerio de Industria, la iniciativa empresarial dentro del PERTE, un asunto que, ha dicho, «no le compete» a ella personalmente.

Por lo tanto, ha responsabilizado a la Xunta de estar «al lado, como siempre, de una grandísima multinacional». «Me acuero de aquellos días en los que incluso en la web de la Xunta promocionaban Galicia como una mina», ha aseverado Díaz, que cree que el PP «siempre» está al lado de «las multinacionales» y «nunca al lado de la gente y del país».

últimas noticias

Vithas Vigo celebra el próximo miércoles una charla sobre dermatitis atópica en niños

Las pediatras del Hospital Vithas Vigo Cristina Granja y Patricia Oliván protagonizarán el próximo...

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

Decretado el sobreseimiento provisional de la cuasa contra Jácome tras la denuncia de un funcionario por injurias

El Juzgado de Instrucción número dos de Ourense ha decretado el sobreseimiento provisional de...

Un hombre juzgado por intentar matar a otro en Ferrol acusa a un tercero y apunta a una discusión por droga

Un hombre acusado de tentativa de asesinato, en relación a unos hechos ocurridos en...

MÁS NOTICIAS

Besteiro cree que el cierre de Sargadelos es «reversible» y pide a la Xunta «no mirar para otro lado»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha considerado que el cierre...

Podemos Galicia pide al Gobierno que se pronuncie sobre el impacto de Altri en el Camino de Santiago

Podemos Galicia y Alianza Verde han solicitado al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que...

El BNG ve «prevaricación» en la estrategia verde por Altri y la Xunta replica: «La cartografía no es una foto fija»

El diputado del BNG Luís Bará ha acusado de "presunta prevaricación ambiental" a la...