InicioPOLÍTICAAprobada en Vigo una modificación de crédito de 32 millones para "la...

Aprobada en Vigo una modificación de crédito de 32 millones para «la ciudad más feliz de España», frente a los «agonías»

Publicada el


El pleno del Ayuntamiento de Vigo ha aprobado este martes, en una sesión extraordinaria y con los únicos votos favorables del grupo de gobierno (PSOE), una modificación y un suplemento de crédito por un importe total de casi 32 millones, que se destinarán al pago de la compensación a Vitrasa por las pérdidas derivadas de la pandemia de Covid, certificaciones y revisiones de precios de obras, nuevas actuaciones y cumplimiento de varias resoluciones judiciales.

El grupo socialista ha defendido que esta modificación de crédito pone de manifiesto la buena salud financiera del Ayuntamiento de Vigo, ya que se hace con cargo a remanentes, frente a las críticas de los grupos de la oposición –a quienes el gobierno local tilda de «agoreros y aguafiestas»–, que lamentan la «nefasta gestión» y la falta de ejecución presupuestaria del gobierno encabezado por Abel Caballero.

Así, el concejal de Hacienda, ha relatado las inversiones que se harán con estos fondos extraordinarios: se destinarán 1,1 millones de euros a dar cumplimiento a una sentencia del TSXG, que obliga al Ayuntamiento a hacerse cargo de las obras de mejora y reparación del Paseo de Bouzas; también se pagarán 6,8 millones recogidos en la sentencia relativa a la resolución del contrato de los aparcamientos de Castelao, Rosalía de Castro y Jenaro de la Fuente, una situación «heredada del anterior gobierno del PP»; y se pagará más de medio millón de euros a la SGAE por otra sentencia y por deudas pendientes.

Un tercio del dinero se destinará a abonar a Vitrasa (concesionaria del bus urbano) la compensación por las pérdidas derivadas de la pandemia, un total de 12,1 millones de euros, y el resto se utilizará para sufragar revisiones de precios de obras ya en marcha o finalizadas, para completar el pago de actuaciones como el ascensor HALO, o para llevar a cabo trabajos de humanización y mejoras en varias calles de la ciudad.

El portavoz del grupo socialista, Carlos López Font, ha señalado que la decisión del pleno supone «más humanizaciones y más actuaciones para la ciudad más feliz de España», y ha criticado que los grupos de la oposición, PP y BNG, son «unos agonías y unos aguafiestas» a quienes «les molesta que la ciudad vaya bien».

López Font ha arremetido especialmente contra el portavoz nacionalista, Xabier Pérez Igrexas, a quien ha advertido de que «no tiene valor lo que diga» porque «igual mañana ya no es portavoz». Al respecto, nuevamente ha recordado los últimos resultados electorales: «tenemos 50 puntos más que ustedes».

CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN

Mientras, la concejal del PP, Patricia García, ha calificado como «sospechoso» que el gobierno local, una vez más, tenga que «forzar una modificación de crédito» para sufragar, entre otras cuestiones, el encarecimiento de varias obras en la ciudad. «Son ustedes los reyes del sobrecoste», ha proclamado.

Asimismo, la edila ‘popular’ ha hecho hincapié en la «nefasta gestión» que el gobierno vigués hace del presupuesto, con un elevado índice de inejecución de partidas, pese a los «anuncios y autobombo».

Por su parte, el BNG ha presentado una enmienda parcial a la propuesta de modificación de crédito llevada a pleno. Los nacionalistas han propuesto la movilización de otros 25,4 millones de euros «para atender a las necesidades reales» de los vigueses.

Según ha explicado el portavoz, Xabier Pérez Igrexas, en su intervención, ese crédito adicional se destinaría a implementar un plan de inversiones en barrios y parroquias (12,5 millones), a duplicar la partida del Plan de Empleo Municipal (con 1,2 millones), a ayudas sociales extraordinarias (6 millones), a un plan municipal de alquiler (2,25 millones), a financiar los billetes de bus a parados, personas vulnerables y menores de 14 años (un millón) y a «cumplir la promesa de Abel Caballero» de construir el llamado ‘Anillo verde’ en los montes de Vigo.

La propuesta del BNG ha sido rechazada por el gobierno, que la ha calificado como «utópica e irreal» y ha afeado que los nacionalistas pretenden que Vigo «asuma competencias de la Xunta».

Finalmente, la modificación de crédito ha recibido luz verde del pleno, con el voto favorable de la mayoría socialista, la abstención de los ediles del PP y el voto contrario del BNG.

últimas noticias

El homenaje a las víctimas del franquismo en la isla de San Simón urge su declaración como lugar de memoria

La Iniciativa Galega pola Memoria (IGM) ha celebrado este domingo en la isla de...

Tres heridos en una colisión entre un turismo y una motocicleta en Riós (Ourense)

Tres personas han resultado heridas y han tenido que ser evacuadas este domingo tras...

Guía del dolmen de Dombate denuncia insultos por usar el gallego y la Diputación da Coruña muestra «tolerancia cero»

Una guía turística del dolmen de Dombate, situado en Cabana de Bergantiños (A Coruña),...

El Día do Traxe Galego celebra en Santiago su desfile, por primera vez desde las siete puertas históricas de la ciudad

La 46ª edición del Día do Traxe Galego ha ocupado este domingo el centro...

MÁS NOTICIAS

Feijóo apoya a Rueda en no firmar la carta de las lenguas cooficiales en la UE: «El gallego a Sánchez le importa nada»

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apoyado la decisión del presidente...

Santalices califica de «atropello» la financiación singular de Cataluña y advierte de que Galicia «no puede consentirlo»

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, ha insistido este domingo en...

El BNG urge a la Xunta la declaración del Museo Carlos Maside como BIC, cuyo trámite caduca el 1 de agosto

El BNG se suma a la reclamación de entidades culturales y de memoria histórica...