InicioActualidadEl empleo turístico suma más de 1.400 afiliados a la Seguridad Social...

El empleo turístico suma más de 1.400 afiliados a la Seguridad Social en julio en Galicia

Publicada el


Galicia sumó en julio 1.437 nuevos afiliados a la Seguridad Social en actividades relacionadas con el sector turístico, según los datos publicados este viernes por Turespaña, lo que representa el octavo mayor incremento en cifras absolutas de las comunidades autónomas que integran el territorio nacional.

De los 94.950 trabajadores afiliados que desarrollaron en julio algún tipo de actividad vinculada a la hostelería, las agencias de viajes o los operadores turísticos en la Comunidad, más de una tercera parte –concretamente 72.477– lo hicieron en régimen de asalariados mientras que 22.473 eran autónomos.

El repunte en la tasa interanual de la comunidad obedece, en buena medida, al aumento del empleo asalariado, que creció un 2,2% en julio para contrarrestar la caída del 0,5% registrada en las afiliaciones de los trabajadores por cuenta propia.

A nivel nacional, los afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas alcanzaron en julio los 2.904.908, lo que representa un incremento de 97.282 nuevos trabajadores, un 3,5% más, con respecto al mismo mes de 2023, según los datos de Turespaña.

En relación con el mercado laboral del conjunto del país, el empleo turístico supone el 13,7% del total de afiliados.

La variación de los afiliados ha sido positiva en todas las ramas turísticas en julio. En hostelería, el incremento fue de 52.383 afiliados (19.288 en los servicios de alojamiento y 33.095 en los servicios de comidas y bebidas) y en las agencias de viajes alcanzó los 3.971 trabajadores.

Además, el resto de actividades turísticas registraron también una subida conjunta de 40.928 empleados.

PROSIGUE EL AUMENTO DE LOS ASALARIADOS

En julio, la cifra de asalariados en el sector turístico aumentó un 4% en comparación con el año anterior y representa el 82,5% del total de trabajadores afiliados en dicho sector. Por ramas de actividad, el empleo asalariado se incrementó en operadores turísticos (5,7%) y en hostelería (3,3%).

Por su parte, el empleo autónomo en turismo, que representa el 17,5% del total de trabajadores afiliados, aumentó un 1%. En las agencias de viajes se observa un incremento interanual del 6,5%, mientras que en la actividad de hostelería el número de autónomos decrece ligeramente (-0,1%).

CANARIAS Y MADRID, LAS QUE MÁS CRECEN

El empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes y operadores turísticos aumentó en todas las comunidades autónomas en julio, excepto en Extremadura y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. En términos relativos, destacaron los aumentos interanuales de Canarias (4,7%) y Comunidad de Madrid (3,9%).

En cifras absolutas, el mayor repunte se dio en Andalucía (11.171 afiliados más), seguida de Comunidad de Madrid (8.815 nuevos afiliados), Cataluña (+7.923 afiliados) y Canarias (7.632 nuevos afiliados).

últimas noticias

Un incendio, posiblemente intencionado, calcina las puertas de un despacho de abogados y una notaría en Santiago

Un incendio ha calcinado las puertas de un despacho de abogados y una notaría...

Hallado muerto el octogenario desaparecido en Láncara (Lugo)

Un octogenario fue hallado este sábado sin vida tras llevar varias horas desaparecido en...

Una abogada y activista gallega viaja en la Flotilla a Gaza, la mayor de carácter civil «en años»

La abogada Sandra Garrido Fernández, vinculada al activismo social en Galicia, será la representante...

Rural.- La CH del Miño-Sil ultima un Plan de choque postincendios y pide a la Xunta una reunión para coordinarse

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS) ultima un Plan de choque postincendios, que comenzará...

MÁS NOTICIAS

Una abogada y activista gallega viaja en la Flotilla a Gaza, la mayor de carácter civil «en años»

La abogada Sandra Garrido Fernández, vinculada al activismo social en Galicia, será la representante...

Rural.- Extinguidos los mayores incendios de la historia de Galicia tras arrasar más de 78.500 hectáreas en Ourense

Galicia no cuenta con ningún incendio activo ni por extinguir en estos momentos --al...

Rural.- El BNG considera «insuficientes» las ayudas de la Xunta por incendios y pide reducir la «excesiva burocracia»

El diputado y viceportavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Luís Bará, ha calificado como...