InicioECONOMÍAGanaderos llevan hasta Ourense su protesta para reclamar medidas urgentes ante la...

Ganaderos llevan hasta Ourense su protesta para reclamar medidas urgentes ante la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica

Publicada el


Ganaderos de granjas afectadas por la enfermedad hemorrágica epizoótica han llevado sus protestas este miércoles ante la delegación de la Consellería de Medio Rural en Ourense, donde han pedido medidas urgentes por el aumento de casos de esta dolencia en las granjas gallegas.

Demandan tanto a la Xunta de Galicia como al Ministerio de Agricultura la convocatoria inmediata de ayudas prometidas, así como que se dote del presupuesto suficiente para cubrir las pérdidas que esta enfermedad supone en las granjas.

En concreto, exigen que las ayudas cubran el 100% de los gastos veterinarios y cualquier gasto directo e indirecto generado, así como el refuerzo de los servicios veterinarios de la Xunta para que visiten lo antes posible las granjas afectadas. En la misma línea solicitan la inclusión en las partidas del pago por lucro cesante, tanto de los animales que mueran como de aquellos a los que le queden secuelas derivadas de la enfermedad o daños provocados de modo indirecto por la misma.

A mayores, piden la creación por parte de la Xunta de un gabinete de crisis ante esta enfermedad y que se dote de personal suficiente a las comarcas con el fin de ayudar a las ganaderías afectadas. También solicitan una garantía de que la vacunación que recomiendan desde la Consellería de Medio Rural es efectiva y sin efectos secundarios, y que se facilite desde la administración la suministración gratuita, con servicios propios, a quien la quiera poner.

«La situación es gravísima, a diario vemos como enferma más y más ganado y en muchos casos ni siquiera es viable acceder a medicamentos, a personal veterinario que haga pruebas o a tratamientos», afean desde el Sindicato Labrego Galego, desde donde advierten que algunas explotaciones tienen más del 80% de su ganadería afectada, siendo la provincia de Ourense la que más casos tiene, con siete comarcas afectadas por tres de Lugo.

Brais Álvarez, de la ejecutiva del SLG, ha recordado que el pasado lunes mantuvieron una reunión con la consellería y lamenta «la falta de respuesta», porque, dice, «no concretaron medidas efectivas para dar soluciones». Considera que «no ha quedado más remedio que salir a la calle para pedir esas medidas porque la consellería lo único que hizo es lanzar la pelota al tejado del Ministerio, quien guarda silencio ante ayudas que prometen que llegarán pero aún no sabemos nada».

Señalan además desde el sindicato que en esta época están en plena campaña de recogida de hierba seca y «las granjas no dan abasto» entre atender animales enfermos y esta actividad, por lo que existe una dificultad añadida.

20 MILLONES EN PÉRDIDAS

Ahora mismo es la provincia de Ourense donde «se observa que la enfermedad avanza de forma muy rápida y descontrolada» y «la incertidumbre y la preocupación» de las granjas «es muy grande», pero a nivel de toda Galicia estiman desde el sindicato que el conjunto de pérdidas «puede llegar a superar los 20 millones de euros» para todas las granjas que se verán afectadas, por lo que tachan de «insuficiente» la orden de ayudas ministerial de 15 millones de euros para todo el Estado Español.

Samuel Formoso, responsable del sector de la carne del sindicato y ganadero, ha sostenido que es «un sinvivir», explicando que en su caso ha tenido tres animales en tratamiento y «por suerte casos escalonados», pero «hay ganaderos que están teniendo treinta casos simultáneos», por lo que «muchos optan por suministrarles agua con embudos y mangueras» porque los animales afectados por esta enfermedad tienen «la lengua y las mucosas inflamadas, no pueden comer ni beber y la mayoría acaban muriendo por inanición».

«Solo quien no vivió, cuidó, se alegró y se entristeció con el ganado no puede entender la situación de estrés, pesimismo, angustia e impotencia que vivimos cientos de ganaderos estos días a causa de esta enfermedad, que está poniendo en jaque nuestro futuro y nuestras granjas», subrayan los ganaderos.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

Galicia lidera la compra pública de innovación con 476 millones en el periodo entre 2021 y 2027

La Xunta destaca que se sitúa como "líder" en la compra pública de innovación...

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...