InicioPOLÍTICA10N.- Común da Esquerda repasa "la década perdida" de Feijóo, que aumentó...

10N.- Común da Esquerda repasa «la década perdida» de Feijóo, que aumentó la deuda «tres veces más» que sus predecesores

Publicada el


El Grupo Común da Esquerda ha repasado la trayectoria de Alberto Núñez Feijóo al frente de la Xunta de Galicia. Un periodo que han nombrado como la «década perdida» para la comunidad gallega, 10 años que han dejado «más desgaste» a los servicios básicos y un aumento de la deuda «tres veces más» que sus predecesores en el cargo durante 27 años.

Los diputados Manolo Lago y Luca Chao han presentado en rueda de prensa el documento ‘Balance da década perdida’, en la que el Grupo Común da Esquerda plasma los datos del mandato ‘popular’ ante la cercanía «del fin de esta legislatura», que en su opinión «será la última» de Núñez Feijóo.

Chao ha denunciado que el ‘popular’ «pasará a la historia», pero por ser el único presidente en recortar el gasto público mientras aumentaba la deuda «tres veces más que los cinco presidentes anteriores», al tiempo que se proclamaba «campeón de la austeridad» y empezaba a recortar con dureza.

Entre 2009 y 2017, según señalan, la Xunta ha recortado el gasto no financiero en 2.553 millones de euros en términos reales, teniendo en cuenta la inflación, lo que pone una caída «brutal» del 22 por ciento del gasto realizado en 2009.

El texto indica, a su vez, la pérdida de 4,4 puntos en el peso del gasto público en el PIB entre 2009 y 2017, coincidiendo con «la supuesta recuperación económica».

Chao ha incidido sobre todo en que las consecuencias para «dos pilares fundamentales» del Estado de Bienestar, la Educación y la Sanidad, áreas que se han reducido 484 y 380 millones; o en materia de empleo y vivienda, un 58 y un 68 por ciento, respectivamente.

La diputada contrapuso estos datos con los destinados a pago de intereses bancarios y amortización de préstamos de entidades financieras, partidas que se han incrementado «en un 400 por ciento».

PÉRDIDA SALARIAL

Manolo Lago se ha centrado en las áreas de empleo e industria, cifrando en 54.000 la pérdida de puestos de trabajo en la era Feijóo. El periodo más duro ha sido entre 2012 y 2013, el tiempo de la reforma laboral y cuando el PP ya llevaba «tres años gobernando», en el que se perdieron 83.000 puestos de trabajo.

Lago ha apuntado, a su vez, el caso del empleo industrial, en el que se han perdido 22.000 puestos de trabajo con respecto a 2009. «Uno de cada tres empleos industrial perdidos en el Estado han sido en una empresa situada en Galicia»,

Finalmente, el diputado hizo alusión a la situación de los salarios y su participación en la renta del PIB, que se ha reducido en seis puntos, lo que implica unos 3.500 millones de euros menos cada año destinados a este fin y que pasarían a recomponer «la tasa de beneficio empresarial.

PP: LA XUNTA DE FEIJÓO, «UN EJEMPLO»

Preguntado sobre las críticas vertidas por Grupo Común da Esquerda en relación a la gestión del Gobierno que dirige Alberto Núñez Feijóo y, en concreto, a la deuda, el portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, ha defendido que la Xunta es «un ejemplo» y ha esgrimido que Galicia es «la comunidad que menos se endeudó en estos años».

Puy ha añadido que, frente al bipartito, con el que Galicia se encontraba en la media de endeudamiento en el conjunto de España, ahora está en las posiciones más bajas. «La Xunta acometió un endeudamiento responsable, ajustado a las normas de estabilidad presupuestaria. Olvidan que ellos nos pedían más», ha lamentado.

Además, ha reprobado que ponga el foco en la deuda un grupo con integrantes «que formaron parte del Gobierno bipartito» que «dejó a deber 2.200 millones de euros a consecuencia de las liquidaciones negativas». «Si algo arrastran los presupuestos de la Xunta es la devolución de las liquidaciones negativas», ha advertido.

Finalmente, ha insistido en que el Grupo Común da Esquerda es «el mismo» que pedía «más deuda» y llamaba «austericidas» a los populares, mientras que ahora critican el aumento de la deuda. En tono de broma ha cerrado la rueda de prensa ironizando con que confía en que los parlamentarios de este grupo presenten enmiendas a los presupuestos de 2020 para que la Xunta «amortice» deuda.

últimas noticias

PharmaMar recibe un pago de 8,7 millones por parte de Janssen como hito comercial de la licencia de Yondelis

El Grupo PharmaMar ha recibido un pago de 10 millones de dólares (8,7 millones...

Ecoloxistas en Acción alerta de graves impactos en la salud pública por aguas residuales en el río Oitavén (Pontevedra)

La organización Ecoloxistas en Acción ha alertado de los graves impactos en la salud...

El presidente de la Audiencia Nacional demanda reformas procesales y orgánicas en la lucha contra el narcotráfico

El presidente de la Audiencia Nacional, Juan Manuel Fernández, ha demandado reformas procesales y...

La producción industrial gallega repunta un 5,6% en septiembre, más que la media

La producción de la industria gallega subió un 5,6% en septiembre en comparación con...

MÁS NOTICIAS

El PP responde en Lugo a su «deuda» con Cacharro: Rueda reivindica su legado y ensalza su forma de entender la política

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles "el legado de estabilidad,...

El PSdeG subraya que es el Gobierno el que «garantiza» el mantenimiento de las paradas que la Xunta «se niega a asumir»

La secretaria de Transportes del PSdeG y diputada socialista, Patricia Otero, ha asegurado que...

El Rey Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) en medio del revuelo por la publicación de sus memorias

El Rey Juan Carlos I ha llegado este miércoles al municipio gallego de Sanxenxo,...