InicioActualidadEl IPC baja al 3,1% en Galicia en julio, pero se queda...

El IPC baja al 3,1% en Galicia en julio, pero se queda tres décimas por encima que la media nacional

Publicada el


El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,5% en julio en Galicia si se compara con el mes anterior y recortó seis décimas su tasa interanual, hasta el 3,1%, según datos definitivos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

Esta cifra sitúa a la Comunidad por encima de la media nacional, ya que en el total de España el IPC cerró el séptimo mes del año en el 2,8%, recortando también seis décimas en comparación con el 3,4% de junio.

Así, el precio de los alimentos se encareció respecto a julio de 2023 un 3,2% en Galicia, mientras que el de las bebidas alcohólicas y el tabaco un 4,1%. El vestido y el calzado subieron un 1% y la vivienda, el agua, la electricidad, el gas y otros combustibles un 3,4%.

La sanidad incrementó su valor un 2,6% y los muebles y artículos del hogar un 1%. El transporte se encareció un 2,7%, al igual que el ocio y la cultura un 1,7%. La enseñanza subió un 2,9% y los restaurantes y hoteles un 6%. El único componente de la cesta que bajó su precio fueron las comunidades, con un descenso del 0,2%.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el IPC bajó un 0,5% en julio en relación al mes anterior y recortó seis décimas su tasa interanual, hasta el 2,8%, debido a la bajada de los precios de la electricidad y de los alimentos, según los datos del INE, que confirman los avanzados a finales del mes pasado.

Por su parte, el precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas, cuya tasa disminuyó 1,1 puntos, bajó en julio hasta el 3,1%, debido, en su mayor parte, al descenso de los precios de la fruta y de los aceites y grasas, frente a la subida en el mismo periodo del año anterior.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha destacado que la inflación de los alimentos, que sigue su senda descendente, ha registrado en junio su menor tasa en casi tres años, desde octubre de 2021.

El Departamento dirigido por Carlos Cuerpo ha explicado que los datos de inflación siguen reflejando la capacidad de la economía española de compatibilizar uno de los mayores crecimientos económicos entre los principales países de la eurozona, como ponen de manifiesto los datos de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del segundo trimestre, con la moderación de los precios.

En este sentido, el Ministerio de Economía también ha señalado que durante el mes de julio «ha seguido constatándose la progresiva bajada de la inflación de los alimentos, que, gracias a las medidas de apoyo adoptadas, está permitiendo reducir su diferencial con la general».

Con el descenso del IPC interanual en el séptimo mes del año, la inflación encadena dos meses consecutivos de descensos después de las subidas experimentadas en marzo, abril y mayo.

El descenso de julio sitúa la inflación en su nivel más bajo desde el pasado mes de febrero, cuando el IPC se situó también en el 2,8%.

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) igualó en julio la tasa general del IPC, un 2,8%, tras ceder dos décimas respecto a junio, registrando la menor tasa desde enero de 2022.

En términos mensuales (julio sobre junio), el IPC se contrajo cinco décimas tras seis meses consecutivos de subidas.

En el séptimo mes del año, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 2,9%, siete décimas menos que en junio. Por su parte, la variación mensual del IPCA fue del -0,7%.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...