InicioSOCIEDADLa Xunta y el SLG urgen ayudas al Gobierno ante los casos...

La Xunta y el SLG urgen ayudas al Gobierno ante los casos de enfermedad hemorrágica en ganado

Publicada el


La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha pedido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que habilite las ayudas comprometidas ante los casos de enfermedad hemorrágica epizóotica en el ganado bovino y que permita incluir en ellas el coste de la vacuna.

Lo ha hecho tras una reunión con representantes del Sindicato Labrego Galego (SLG), entre ellos su secretaria xeral, Isabel Vilalba, quien ha cifrado en 350 las granjas que ya tienen un diagnóstico y en otro centenar las que están pendientes de que se confirme si tienen ganado con esta enfermedad. Por ello, ha reclamado «interlocución» entre las administraciones y que se agilice el pago de ayudas.

Ha sido tras una reunión, en la sede de la Consellería que, al término de la misma y en un comunicado, informa que la titular de Medio Rural remitirá una carta al ministro Luis Planas con la reclamación de la Xunta de cara a buscar el «consenso con el sector».

Al respecto, recuerda que hace unos días la Xunta alegó al borrador del Real Decreto que regulará estas cuestiones, pidiendo que se concreten plazos para su aplicación y que se establezca un baremo común, a nivel nacional, para indemnizar por los animales muertos.

«No podemos entender que la asignación aún vaya a ser en noviembre», ha señalado, en relación a las comunidades autónomas, la secretaria xeral del SLG, quien ha apuntado que luego tendría que haber una orden a nivel autonómico. «Tiene que haber agilidad e interlocución», ha pedido para incidir, además, en que ya hubo casos el año pasado.

En relación a esta cuestión, la Consellería indice en que se permita financiar el coste del suministro de la vacuna, que ya está disponible en el mercado desde la semana pasada.

OTROS ASUNTOS

En el encuentro, desde el SLG se trataron también otros asuntos, según ha precisado la secretaria xeral del Sindicato Labrego Galego (SLG), Isabel Vilalba, que ha aludido a «problemas importantes» en sectores como el lácteo o el cárnico, por los precios, pero también por la uva «almacenada» en bodegas y sin recoger.

«Se habla de más de un millón de kilos sin recoger», ha precisado al solcitar medidas para abordar esta situación pero también sobre otras cuestiones como la destilación del vino sobrante. «Algunas no son receptivas», ha dicho sobre el caso de determinadas bodegas.

En cuanto al sector lácteo, ha lamentado que no se haya creado todavía el Observatorio del Sector Lácteo gallego «que se dijo se iba a crear» y ha añadido que solo quedan 5.000 granjas. Mientras, ha pedido a la industria que se comprometa a mantener la recogida de la leche y a ofertar unos precios que permitan «vivir por el trabajo». «Hay una caída de precios constante», ha aseverado.

Además, ha reclamado a la Xunta medidas para el sector de la huerta, que ha calificado como la «olvidada». «No hay actuaciones cuando tienen pérdidas», ha manifestado la secretaria xeral del SLG, quien ha trasladado la preocupación por el relevo generacional.

últimas noticias

El centro «pionero» de Friol en atención a personas de espectro autista abrirá a finales de 2026

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha avanzado que el centro...

Centros de enseñanza de Pontevedra acogerán actividades del programa Ponte Zero sobre gestión de residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el presidente de...

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...

MÁS NOTICIAS

El centro «pionero» de Friol en atención a personas de espectro autista abrirá a finales de 2026

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha avanzado que el centro...

Centros de enseñanza de Pontevedra acogerán actividades del programa Ponte Zero sobre gestión de residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el presidente de...

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...